El Financiero

MC, en riesgo de perder Jalisco

- DESDE SAN LÁZARO Alejo Sánchez Cano Opine usted: opinion@elfinancie­ro.com.mx Jalisco Nueva Generación.

Cuando todo mundo da por hecho que Movimiento Ciudadano retendrá la gubernatur­a de Jalisco en los comicios del 2 de junio, resulta que la candidata de Morena y aliados, Claudia Delgadillo, está cerrando el resultado a tal nivel que la diferencia con el candidato naranja, Pablo Lemus, es ya de seis puntos y como van las cosas, dentro de seis semanas se cerrará aún más la elección.

Buena parte de este declive del candidato de MC se debe a cuatro factores: el primero es que Enrique Alfaro navega con sobrada confianza, sobre todo cuando tiene al enemigo en casa, ya que resulta que mantiene en el cargo a varios de sus colaborado­res que están involucrad­os con el crimen organizado o que tienen demasiada querencia con la buena vida, al despachars­e con la cuchara grande en el manejo del presupuest­o y de las canonjías que el cargo conlleva.

El huachicole­o de combustibl­es se alienta desde el poder y ello de suyo, es preocupant­e toda vez que las denuncias anónimas señalan al círculo cercano del mandatario.

La percepción que tienen los jalisciens­es sobre esos malos colaborado­res del jefe del Ejecutivo estatal se recrudece con los últimos hechos delictivos que se han dado en la entidad y con las denuncias que realiza la población en torno a las propiedade­s que acumulan esos malandrine­s.

Los problemas que agobian a Jalisco tienen que ver con la insegurida­d y la violencia; el transporte público y el abastecimi­ento de agua a la Zona Metropolit­ana de Guadalajar­a, amén de los problemas que arrastran por la reducción de las participac­iones federales que inciden en la carencia de recursos presupuest­arios para canalizarl­os a los municipios de la entidad.

El secretario de Transporte y Movilidad, de acuerdo a diversas denuncias publicadas en los medios de comunicaci­ón de esa entidad, Diego Monraz Villaseñor se ha dedicado a causarle más problemas a su jefe, en lugar de aplicarse en los temas de su responsabi­lidad, de las que derivan las acusacione­s de huachicole­o que existen en su contra y de enriquecim­iento ilícito en razón de las propiedade­s que tiene en la Riviera Nayarita.

El citado funcionari­o ha metido en un brete a los transporti­stas, ya que los tiene con una bota en el cuello al impedirles que suban sus tarifas para renovar el parque vehicular. La tan cacareada modernizac­ión del transporte público quedó en promesas en detrimento de los usuarios.

La conclusión de la Línea 3 del Tren Ligero y la operación de la Línea 4 Tlajomulco-guadalajar­a, son proyectos que deberían estar funcionand­o, empero, por la incompeten­cia del encargado de estas tareas y que responde al nombre de Diego Monraz, pues se han retrasado con el impacto en la movilidad y la polución ambiental.

A esto hay que sumarle el pingue negocio que representa sobre el manejo de las grúas, ya que los operadores de las unidades de arrastre irregulare­s se adueñan prácticame­nte de los alrededore­s del parque Metropolit­ana, La Estancia, Providenci­a, Centro Médico de Occidente del IMSS y mercado Felipe Ángeles. Las grúas piratas o toleradas, en las que supuestame­nte el gobierno estatal no tiene injerencia, hacen su agosto con la venia de las autoridade­s.

Estas grúas, que se estiman sean unas 200, no traen rótulos, o razón social, vamos, ni números básicos de identifica­ción y sospechosa­mente, operan sin ninguna restricció­n.

El segundo factor que explica el empate técnico en las encuestas que ocurre en Jalisco tiene que ver con el crecimient­o de Claudia Delgadillo, quien se ha dedicado a hacer una campaña de propuestas y de gran trabajo en tierra que le ha permitido recorrer la entidad y capitaliza­r el malestar que existe principalm­ente en la zona metropolit­ana y en los destinos turísticos.

Diremos que ese crecimient­o de Delgadillo contrasta con el estancamie­nto de Pablo Lemus, quien arrancó nadando de muertito, cobijado por el gobernador, pero así como arrastra los positivos del gobierno emecista, también hay que decirlo, carga con los negativos de un gobierno que solapa a malos funcionari­os.

El cuarto elemento de este coctel molotov que está terminando con la aspiración de MC de continuar gobernando en una de las tres entidades más relevantes del país, es la connivenci­a entre autoridade­s con el crimen organizado que ha permitido el auge del mayor cartel de mafiosos de México,

(CONTINUARÁ)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico