El Financiero

Advierten PRI y PAN que irán a Corte si pasa reforma de pensiones

“No se le puede apoyar, porque si alguien fallece, su patrimonio tiene herederos”, reclama Moreira; “la derecha tergiversa con mitos y falsas realidades”, dice Morena

- VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinancie­ro.com.mx

Se buscan cambios a leyes del IMSS, ISSSTE, Infonavit, del SAR y de Presupuest­o

Líderes parlamenta­rios del PRI y el PAN en la Cámara de Diputados anticiparo­n que, de aprobarse la iniciativa de Morena de crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar con los recursos de las Afores, acudirán a la Suprema Corte, mediante el recurso de una acción de inconstitu­cionalidad.

“Votaremos en contra de que el gobierno tome recursos de las Afores para el Fondo de Pensiones para el Bienestar, ya que ese es dinero de los trabajador­es, y en caso de que prospere la iniciativa, los diputados presentare­mos una acción de inconstitu­cionalidad y ayudaremos a los trabajador­es a que se defiendan”, anticipó el coordinado­r priista, Rubén Moreira.

A unas horas de que se vote este lunes el dictamen en la Comisión de Seguridad Social, calificó de ilegal que el gobierno federal pretenda crear dicho fondo al que transfiera el ahorro para el retiro de los adultos mayores de 70 años, que no estén activos, a un fideicomis­o manejado por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México.

Dijo estar de acuerdo en las pensiones a 100 por ciento, pero a la de Morena “no se le puede dar el apoyo porque, si una persona fallece, su patrimonio tiene herederos que pueden reclamar el recurso de manera legal”.

El coordinado­r panista, Jorge Romero, advirtió que, de ser aprobada esta reforma, “su destino in

“(Habrá) acción de inconstitu­cionalidad y ayudaremos a los trabajador­es a que se defiendan” RUBÉN MOREIRA Coordinado­r del PRI en San Lázaro

“No se trata de una medida electorera, sino de justicia social y de dignidad para más de 45 millones” IGNACIO MIER Coordinado­r de Morena en San Lázaro

mediato será derechito, en línea recta, cuesta abajo hacia la Suprema Corte”.

“Si es que sucediera, por supuesto que son derechos de minorías, según el 105 constituci­onal, y con 33 por ciento de firmas de legislador­es controvert­irla, como muchas que hemos hecho y que prácticame­nte nos han resuelto todas a favor. La Corte contrasta y nuestro recurso sería una acción de inconstitu­cionalidad, porque viola garantías individual­es consagrada­s en la Constituci­ón”, indicó.

En respuesta, la coautora de la iniciativa presentada en San Lázaro –junto con el coordinado­r Ignacio Mier–, la diputada morenista Angélica Ivonne Cisneros Luján, presidenta de la Comisión de Seguridad Social, acusó que “la derecha sólo tergiversa y mal informa con mitos y falsas realidades”.

“Es completame­nte falso. No es de ninguna manera lo que ha venido diciendo la derecha a la gente. Es un mito eso de que queremos expropiar las cuentas individual­es”, sostuvo.

“No tiene nada que ver con que vamos a mandar los ahorros de los trabajador­es a un fondo. Estamos hablando de crear un Fondo de Pensiones para el Bienestar con diferentes fuentes de ingresos, y una de ellas es el de pasar los recursos de las cuentas inactivas que se encuentran manejadas y, diríamos, jineteadas, por las Afores”.

Insistió en que “las Afores no se tocan, eso es falso, y cuando esos trabajador­es que cumplan o ya cumplieron 70 y 75 años quieran disponer de sus ahorros lo podrán hacer y se les entregarán de inmediato y sin problema”.

En entrevista, indicó que lo que se busca es “un sistema mixto de pensiones, donde una parte está constituid­o por esos ahorros que se manejan en esas cuentas individual­es, y otra que se va a complement­ar de manera solidaria con el fondo que podamos crear y que sea complement­ario para lograr pensiones más dignas”, explicó.

De acuerdo con el dictamen circulado ya a los legislador­es de la Comisión de Seguridad Social, la iniciativa busca crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que se integrará con los recursos que están en las Afores de ahorradore­s con más de 70 años de edad y que no han sido reclamados, en el caso de trabajador­es del sector privado, y que, en el caso de los empleados del Estado, sus ahorros pasarán en automático al fondo cuando cumplan 75 años.

Detalla que, además, para crear ese fondo se propone reformar cinco leyes secundaria­s: la del IMSS, la del ISSSTE, la del Infonavit, la del Sistema de Ahorro para el Retiro y la del Presupuest­o, para lo que a Morena le basta su mayoría simple que tiene con sus aliados del PT y del PVEM.

El líder de Morena, Ignacio Mier, sostuvo que “no se trata de una medida electorera, sino de justicia social y de dignidad para más de 45 millones de trabajador­es. Las Afores no se tocan”, insistió e invitó a la oposición a leer la iniciativa.

 ?? ?? Diálogo. Los coordinado­res del PAN y Morena en Diputados. Jorge Romero e Ignacio Mier.
Diálogo. Los coordinado­res del PAN y Morena en Diputados. Jorge Romero e Ignacio Mier.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico