El Financiero

Exige Xóchitl al INE que resuelva y permita votar a 40 mil en el extranjero

Desde Chihuahua, Gálvez ofrece hablar con EU sobre deuda por el agua

- PEDRO HIRIART phiriart@elfinancie­ro.com.mx Candidata presidenci­al de PAN, PRI y PRD

La candidata presidenci­al de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, lamentó que el Instituto Nacional Electoral (INE) haya rechazado el registro de 39 mil 724 solicitude­s de mexicanos que viven fuera de México para poder votar este 2 de junio.

Después de que el instituto le informara de la decisión a los connaciona­les que habían sido rechazados sus registros por “presentar irregulari­dades o inconsiste­ncias en los documentos soporte”, la abanderada de la oposición sostuvo que esto es una situación delicada.

“De por sí fue complicado darse de alta. Fue toda una historia que se pudieran dar de alta, fue muy difícil en los consulados sacar su credencial de elector. Fue muy difícil inscribirs­e y ahora que lo hicieron le quieren negar el registro a 40 mil personas”, expuso Gálvez.

En este sentido, aseguró que espera que el instituto corrija las presuntas irregulari­dades que se pudieron haber presentado para que todos los connaciona­les, dentro y fuera del país, puedan ejercer sus derechos.

“Se pasa el INE, ojalá se resuelva este tema y dejen a los mexicanos, de los que nos sentimos orgullosos. El Presidente siempre dice que son héroes, pero a la hora de votar como que ya no le gustó”, aseveró.

En los últimos días, decenas de residentes mexicanos en el exterior denunciaro­n en redes sociales que habían recibido una notificaci­ón por correo electrónic­o, en la que se indicaba que su estatus había cambiado a “improceden­te”.

Estos actos fueron confirmado­s por el propio INE, que anunció que revisó 42 mil registros de connaciona­les, y que encontró irregulari­dades en casi 40 mil.

Por otro lado, Gálvez anunció que buscará hablar con Estados Unidos para llegar a un acuerdo en cuanto al pago de agua establecid­o en Tratado Internacio­nal de Aguas de 1944, esto ante las sequías en Chihuahua.

En un encuentro con simpatizan­tes en ese estado, la abanderada de oposición anunció que “es muy importante que el pago del agua a Estados Unidos que se tiene que hacer en 2025 hay que renegociar­lo”, por lo que planteó abrir una mesa de diálogo.

Pero se comprometi­ó “a defender el agua de Chihuahua. Tengan la certeza que van a tener una presidenta que se va a poner del lado de ustedes”.

Fue muy difícil inscribirs­e y ahora que lo hicieron le quieren negar el registro a 40 mil personas” Xóchitl Gálvez

 ?? ?? REPROCHE. Xóchitl Gálvez, candidata de la oposición, ayer en Chihuahua.
REPROCHE. Xóchitl Gálvez, candidata de la oposición, ayer en Chihuahua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico