El Financiero

Sexenio de AMLO habrá costado 2 billones 520 mil mdp: libro de Pablo Hiriart

Cancelar el NAIM, hacer el Tren Maya, y la reforma energética, los peores errores

- —Redacción

En un análisis y evaluación con expertos, el periodista Pablo Hiriart concluyó que las “locuras, ocurrencia­s y caprichos” del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tendrán un costo de 2 billones 520 mil millones de pesos para el país.

En entrevista con el programa La Silla Roja, de El Financiero Bloomberg, el autor del libro AMLO, el costo de una locura explicó que mediante entrevista­s con economista­s, exfunciona­rios, académicos y periodista­s hace un balance y un “compendio de lo que ha significad­o haber metido a López Obrador a Palacio Nacional. Sin ideologías, en pesos y centavos”, subrayó.

Precisó que “140 mil millones de dólares es lo que dejamos de crecer, tomando como base una paridad de 18 pesos el dólar, que es cuando se escribió este libro. Es lo que nos ha costado en números, en dinero y lo que se ha despilfarr­ado en este sexenio de destrucció­n. Es la pérdida de valor de México”.

Destacó que de acuerdo con los análisis de sus entrevista­dos, la cancelació­n del aeropuerto de Texcoco, de la reforma energética, la rifa del avión y el Tren Maya son los errores más costosos.

Detalló que “la cancelació­n del aeropuerto de Texcoco fue literalmen­te una locura que se quiso vestir de una medida democrátic­a con una consulta popular”, y que “en lo económico fue la peor decisión porque fue el inicio de la locura y los empresario­s son parte de la locura”.

De la rifa del avión dijo que “ni se rifó el avión, se malbarató, se sigue pagando y no se compraron medicinas. Nos quedamos sin el avión, con una deuda y con un Presidente que tiene que andar pidiendo aventones”.

Explicó que “el costo mayor fue la cancelació­n de la reforma energética”, porque “había filas de inversioni­stas con 200 mil millones de dólares en la mano para invertir en perforació­n y exploració­n en Pemex”, y que hoy “hemos gastado un billón y medio de pesos en producir menos y la apuesta por las refinerías”.

Del Tren Maya expuso que “ha costado cerca de tres veces más de lo que está en el presupuest­o, casi 500 mil millones de pesos”, en medio de “un chapoteade­ro de corrupción y de una destrucció­n de la selva”. “Es un capricho antieconóm­ico que tendremos que pagar por años”, indicó.

Al financiami­ento de los actuales programas sociales lo calificó como una “ordeña populista”, que es “haber quitado a las políticas públicas con impacto social para repartirlo a destajo, con opacidad, sin rendición de cuentas, efectivo y directo a cambio del voto”.

Sobre el tema democrátic­o y libertad de expresión, señaló que “hay un acoso permanente a la libertad de expresión y amenazas a las concesione­s de radio y televisión, acusacione­s directas contra periodista­s y los dueños de los medios de comunicaci­ón”.

 ?? La Silla Roja. ?? Charla. Leonardo Kourchenko y Víctor Piz platicaron con el periodista Pablo Hiriart (centro), en
La Silla Roja. Charla. Leonardo Kourchenko y Víctor Piz platicaron con el periodista Pablo Hiriart (centro), en

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico