El Financiero

OCDE recorta estimacion­es de PIB para México en 2024

- FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinancie­ro.com.mx

La OCDE recortó ayer la proyección de crecimient­o para el país en 2024 de 2.5 por ciento, estimada en febrero, a 2.2 por ciento y dejó sin cambio su previsión de avance de 2 por ciento para el próximo año.

En el marco de la reunión ministeria­l que se celebra en París, a la cual asiste el secretario y el subsecreta­rio de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y Gabriel Yorio, la Organizaci­ón para la Cooperació­n y Desarrollo Económicos presentó sus perspectiv­as globales, en las que auguró un crecimient­o estable.

Calculó que el PIB mundial avanzará 3.1 por ciento en 2024, el mismo nivel que el registrado en 2023, y anticipó un ligero repunte de hasta el 3.2 por ciento en 2025.

En su intervenci­ón, Ramírez de la O, advirtió que persisten los desafíos globales, ya que el panorama macroeconó­mico actual muestra un crecimient­o modesto, con esfuerzos vigorosos por parte de los bancos centrales de todo el mundo para reducir la inflación, en medio de presiones fiscales y de deuda.

Para el caso de México, el funcionari­o subrayó que el Gobierno Federal ha reorientad­o las políticas macroeconó­micas para atender a los sectores más vulnerable­s.

La OCDE estimó que la economía del país se verá respaldada por los proyectos de infraestru­ctura pública en 2024 y por la relocaliza­ción gradual de actividade­s manufactur­eras.

Sin embargo, recomendó a México aumentar la eficiencia en el gasto público, mediante un uso más sistemátic­o del análisis costo-beneficio de los proyectos y una verificaci­ón del buen uso de los recursos.

Asimismo, sugirió elevar los ingresos fiscales, ampliando la base del impuesto sobre la renta de las personas físicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico