El Financiero

Desafíos en el horizonte de Terrafina

-

La reciente Asamblea Informativ­a convocada por la Fibra Terrafina, bajo la dirección de Alberto Chretin, prometía ser un hito crucial en el panorama de las fibras inmobiliar­ias dedicadas al sector industrial. Sin embargo, algunos asistentes considerar­on que el evento estuvo ‘desangelad­o’.

La falta de quórum necesario para que fuera considerad­a válida legalmente la asamblea dejó en suspenso las seis propuestas no vinculante­s recibidas por el fideicomis­o, que buscaban adquirir o fusionar sus activos con los de otros actores del sector. Esta situación plantea interrogan­tes sobre el futuro de Terrafina y el rumbo que tomarán sus tenedores.

Es alentador ver que la dirección de Terrafina, encabezada por Chretin, ha optado por adoptar una postura neutral y dejar que sean los tenedores quienes decidan el curso de acción a seguir. Esta transparen­cia y apertura son fundamenta­les en un proceso de toma de decisiones tan significat­ivo como este.

La decisión de posponer la propuesta de internaliz­ar la administra­ción de Terrafina, que ha estado a cargo de PGIM Real Estate durante la última década bajo la dirección de Enrique Lavin, añade una capa adicional de incertidum­bre. La gestión financiera y de activos de PGIM Real Estate ha sido elogiada en el mercado, lo que hace que esta posible transición sea un punto de interés para los inversores y observador­es del sector.

En un entorno tan dinámico como el mercado inmobiliar­io, es fundamenta­l que las decisiones se tomen de manera informada y en beneficio de todos los involucrad­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico