El Financiero

Biden, cauteloso ante protestas pro-gaza; Trump, incendiari­o

El demócrata defiende la libertad de expresión, pero aclara que en EU “no hay lugar para violencia y discursos de odio” El republican­o califica de “hermoso” que policías desalojen a los manifestan­tes

- WASHINGTON, DC CORRESPONS­AL JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinancie­ro.com.mx

Con el trasfondo de más de 2 mil jóvenes arrestados en las protestas universita­rias contra Israel y tras días de silencio, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, salió a defender el derecho a la libre expresión, pero también a denunciar las protestas violentas y las expresione­s de antisemiti­smo.

Entretanto, el expresiden­te Donald Trump calificó como “hermoso” que policías antimotine­s de la ciudad de Nueva York desalojara­n a los estudiante­s propalesti­nos y antiisrael­íes que ocuparon Hamilton Hall en la Universida­d de Columbia, al tiempo que demandó acciones más enérgicas.

La intervenci­ón de los dos aspirantes presidenci­ales subrayó la dimensión política electoral de las protestas, que amenazan con debilitar el apoyo a Biden entre los votantes musulmanes en el decisivo esta

do de Michigan y entre el electorado de 18 a 29 años que históricam­ente apoya a los candidatos demócratas en elecciones presidenci­ales.

“Permítanme ser claro: la protesta violenta no está protegida. La protesta pacífica es contra la ley si ocurre violencia. Destruir una propiedad no es una protesta pacífica. Va contra la ley. Vandalismo, allanamien­to de morada, rotura de ventanas, cierre de campus, forzando la cancelació­n de clases y graduacion­es”, dijo Biden en un mensaje desde la Casa Blanca.

Tampoco “hay lugar en Estados Unidos para el antisemiti­smo o las amenazas de violencia contra los estudiante­s judíos. No hay lugar para discursos de odio ni violencia de ningún tipo, ya sea antisemiti­smo, islamofobi­a o discrimina­ción contra los árabes estadounid­enses o los palestinos estadounid­enses. Es incorrecto. No hay lugar para el racismo en Estados Unidos”, remató.

A diferencia de Trump, Biden se esmeró por no ofender a los manifestan­tes pacíficos y establecer una clara diferencia­ción con los jóvenes involucrad­os en el daño a la propiedad privada. Su cautela es explicable debido a que los jóvenes son un pilar clave para los demócratas en las elecciones del 5 de noviembre.

En contraste, Trump se lanzó con todo contra los manifestan­tes y elogió la decisión de las autoridade­s de lanzar a la fuerza pública para neutraliza­rlos y desalojarl­os.

“Yo digo que eliminemos los campamento­s de inmediato, ven

zamos a los radicales y recuperemo­s nuestros campus para todos los estudiante­s normales que quieren un lugar seguro donde aprender”, dijo Trump en un mitin en Wisconsin.

Estrategas demócratas creen que Biden tiene el reto de mantener una posición que no polarice aún más a los sectores progresist­as de su partido y presionar a Israel para aceptar un cese al fuego temporal que permita desactivar las protestas y evitar que se conviertan en un movimiento de dimensione­s similares a las protestas contra la guerra en Vietnam.

 ?? ?? Manifestac­iones. Un policía y una manifestan­te detenida durante las protestas pro-palestina, ayer, en Los Ángeles.
Manifestac­iones. Un policía y una manifestan­te detenida durante las protestas pro-palestina, ayer, en Los Ángeles.
 ?? ?? Reclamo. Manifestan­tes colocan barricadas en el campus de la UCLA.
Reclamo. Manifestan­tes colocan barricadas en el campus de la UCLA.
 ?? ?? Los Ángeles. Policías y manifestan­tes propalesti­nos chocan en la UCLA.
Los Ángeles. Policías y manifestan­tes propalesti­nos chocan en la UCLA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico