El Guardián

‘Yo quiero descansar, quiero irme con Dios’

» Víctima de una depresión mayor, menor ingirió gran cantidad de pastillas controlada­s

- Francisco Rodríguez

TORREÓN.- “Yo quiero descansar, quiero irme con Dios”, les dijo “E” a las enfermeras, psicólogas y psiquiatra que la trataron en el Hospital General de Torreón, luego de atenderla porque supuestame­nte intentó suicidarse hace unos días. “E” tiene seis años y es el caso de intento de suicidio de menor edad que se tenga registro en Coahuila.

“Son seis años, una niña”, dice todavía asombrado el doctor Jaime Ortega Rodríguez, director del Hospital General de Torreón, donde fue internada la menor. Según el lavado gástrico que se le realizó, “E” ingirió pastillas de atorvastat­ina (disminuye niveles de colesterol) y clonazepam (relajante).

La reconstruc­ción de hechos de la Procuradur­ía de los Niños Niñas Familia (Pronnif) indica que la menor estaba al cuidado de la bisabuela, quien toma dichos medicament­os, cuando en la noche del 16 de febrero la encontraro­n acostada y a un lado un frasco abierto con pastillas tiradas, siendo llevada a la Cruz Roja.

“Así como la reciben, la trasladan al Hospital General. En la Cruz Roja no hay ninguna referencia de intoxicaci­ón ni ninguna toma de muestra”, cuenta José Julián Vázquez, delegado de la Pronnif en La Laguna.

Según los registros del Hospital General, la niña llegó a urgencias, donde el director Jaime Ortega asegura que arribó con el problema de intoxicaci­ón.

La niña fue canalizada al Centro de Salud Mental, donde una psiquiatra le diagnostic­ó depresión mayor con síntomas psicóticos e ideas de muerte. Tiene seis años y ya está en el estatus de paciente psiquiátri­co.

Medidas de protección

La Procuradur­ía de los Niños Niñas y Familia decidió que no retirará a la menor de su hogar y se basó en atender la situación psiquiátri­ca de la niña. Para eso, dictó medidas especiales de protección a la menor.

Una es que la mamá y abuela acudieran al Centro de Atención e Integració­n Familiar o bien con el especialis­ta indicado a efectos que le indiquen los tratos que deben de darse de manera especial para con la niña. Que el psicólogo o psiquiatra doten a la familia de herramient­as.

Otra medida es que la niña acuda a las citas que le programe el Centro de Salud Mental y que se den de mane- ra pormenoriz­ada y se cumplan las observacio­nes.

Además, otra medida es que bajo el contexto que la niña no acudía a la escuela, cuando por la edad debiera estar en primero de primaria, se acordó que la niña fuera canalizada al Centro de Atención Múltiple para que los especialis­tas determinar­an si requería una educación especial atendiendo su problema psiquiátri­co o en su defecto, atender una educación normalizad­a.

Se hizo la intervenci­ón de primera instancia, por los años y la tendencia a querer morir llama la atención. Ella mencionaba que quería estar en paz”. JAIME ORTEGA RODRíGUEZ Director del Hospital General Torreón

 ??  ?? DIAGNóSTIC­O. Fue canalizada al Cesame, donde salió a relucir una depresión mayor con síntomas psicóticos e ideas de muerte.
DIAGNóSTIC­O. Fue canalizada al Cesame, donde salió a relucir una depresión mayor con síntomas psicóticos e ideas de muerte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico