El Guardián

Suelta la sopa sobre pacto de caballeros

-

El volante de Cruz Azul Roberto Alvarado denunció el jueves haber sido víctima del ‘pacto de caballeros’ en sus inicios como jugador y elogió que el gobierno de México finalmente esté tomando medidas para erradicar la práctica en el fútbol mexicano.

En México, existe una práctica no escrita que consiste en el pago que debe recibir un club por derechos de formación antes de permitir que un jugador pase a otro equipo. Ese mismo acuerdo impedía a un jugador que emigraba al extranjero el volver al país sin el consentimi­ento del club de procedenci­a.

En el caso de Alvarado, antes de llegar a Cruz Azul, el jugador de 20 años de edad militó en Necaxa, Pachuca y con el Celaya de la segunda división. Fue en Celaya donde vivió en carne propia esa práctica de los equipos mexicanos, y que actualment­e está bajo la investigac­ión de la Comisión Federal de Competenci­a Económica (COFECE).

“Tenía 15 años cuando me pasó y nadie se me acercó (a ayudarlo), por el pacto no pude cambiar de equipo y tuve que regresar a Celaya, a lo mejor me hizo bien porque ahí me fue bien y ya de ahí me fui a primera”, recordó Alvarado en una rueda de prensa. “Al final de cuentas son experienci­as que quedan y vives”.

Aunque no se refiere en específico al ‘pacto de caballeros’, la COFECE anunció que está investigan­do prácticas monopólica­s en los equipos de la máxima categoría en sus procesos de reclutamie­nto que impiden la movilidad de los empleados (jugadores) en el mercado laboral.

 ??  ?? MAÑAS. El jugador de Cruz Azul la sufrió un poco cuando estuvo en Celaya, y los delató.
MAÑAS. El jugador de Cruz Azul la sufrió un poco cuando estuvo en Celaya, y los delató.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico