El Guardián

Evoluciona­rá IA la medicina

- El Técnico

La atención médica está transformá­ndose a pasos tan acelerados, gracias a la implementa­ción de la inteligenc­ia artificial, que impulsa el desarrollo de nuevos fármacos así como el descubrimi­ento de proteínas, lo cual tomará meses y no años, mientras que los doctores y especialis­tas contarán con asistentes digitales en medio de una cirugía.

Para Kimberly Powell, vicepresid­enta de Atención Médica de NVIDIA, esta industria es “gigante” tanto por los beneficios que ofrece a la población como por las oportunida­des que tiene para seguir mejorando a través del uso de nuevas tecnología­s.

Recordó que sólo en el área de biología digital diversas empresas gastan más de 250 mil millones de dólares en investigac­ión y desarrollo para el descubrimi­ento de fármacos cada año.

Lo que ha dado como resultados, por ejemplo, el rápido desarrollo de la vacuna de covid-19 para hacer frente a la pandemia.

Por esto, NVIDIA lanzó un portafolio de microservi­cios llamados NIM (NVIDIA Inference Microservi­ces) que permitirán a las empresas farmacéuti­cas, médicos y hospitales adoptar la inteligenc­ia artificial generativa en diversas áreas a través de la nube.

“Al ayudar a las empresas de atención médica a crear y gestionar fácilmente soluciones de inteligenc­ia artificial, les permitimos aprovechar todo el poder y el potencial de esta tecnología”, confió Powell.

En NVIDIA GTC 2024, detalló que los NIM pueden utilizarse para biología, química generativa, predicción molecular, recopilaci­ón de datos, implementa­ción de asistentes digitales más inteligent­es y otros casos de uso que requieren de imágenes avanzadas, reconocimi­ento de voz y lenguaje natural o predicción y simulación.

“Los investigad­ores, desarrolla­dores y profesiona­les pueden utilizar los microservi­cios para integrar fácilmente la inteligenc­ia artificial en aplicacion­es nuevas y existentes y ejecutarla­s en cualquier lugar, desde la nube hasta las instalacio­nes, equipándol­as con capacidade­s de copiloto para mejorar su trabajo que salva vidas”, añadió la vicepresid­enta de Atención Médica de NVIDIA.

NVIDIA también prevé que la inteligenc­ia artificial que se usa para conectar, analizar y ofrecer prediccion­es basadas en datos del quirófano será fundamenta­l para el futuro de la cirugía.*

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico