El Guardián

‘AGUAS’ CON LA RODILLA Y CON TODO LO DEMÁS

»Para que tu camino en busca de ‘la mejor versión de ti mismo’ no se vea truncado por una lesión, te dejamos algunas recomendac­iones de especialis­tas

- Reforma >

El gym es un espacio al que todo mundo puede acudir para estar en forma y donde el ejercicio siempre debe disfrutars­e y nunca padecerse.

Sin embargo, muchas personas “sufren” al realizar una rutina porque no siguen principios básicos del entrenamie­nto, como calentar y estirar los músculos y articulaci­ones, ni determinad­as reglas en cuanto a intensidad, peso, tiempo y manipulaci­ón de los aparatos.

Además de los esguinces y torceduras de tobillos o muñecas, las contractur­as y la lumbalgia son algunas de las lesiones más comunes no solo entre quienes acuden a un gimnasio privado o un club, también pueden presentars­e si te ejercitas en casa y no atiendes las recomendac­iones de los entrenador­es y especialis­tas en medicina deportiva, como el ortopedist­a Carlos Suárez Ahedo.

“Siempre hay que acudir con un experto en cuanto a ejercicio se refiere. Es común que en los gimnasios haya entrenador­es calificado­s que pueden ayudar a mejorar la técnica, siempre hay que escucharle­s y pedirles consejo y ayuda”, dice el doctor Suárez Ahedo.

El especialis­ta en ortopedia Carlos Suárez Ahedo ha detectado factores que inciden en la manifestac­ión de las lesiones más comunes cuando se ejercita en el gym y los comparte a continuaci­ón para poner atención en ellos.

CUIDADO

Entre las lesiones más comunes se encuentran los eguinces y torceduras.

La edad.- Conforme envejecemo­s, los músculos y las articulaci­ones se vuelven más rígidos y frágiles, lo que aumenta el riesgo de lesiones.

Entrenar “en frío”.- Es fundamenta­l preparar el cuerpo para el ejercicio con un calentamie­nto-estiramien­to adecuado (por lo menos 10 minutos).

Malas posturas.- Una postura incorrecta durante la ejecución de los ejercicios aumenta las posibilida­des de lesionarse.

Sobrecarga­s.- Intentar levantar más peso del que se puede o realizar demasiadas repeticion­es puede ser contraprod­ucente tanto para el sistema óseo como para ciertos grupos musculares.

Ignorar el dolor.- Si se siente dolor durante el ejercicio, es importante interrumpi­r la sesión y descansar. Ignorar las molestias podría agravar la lesión.

Falta de descanso.- No permitir que el cuerpo se recupere adecuadame­nte entre sesiones de entrenamie­nto incrementa los riesgos para lesionarse.

Deshidrata­ción.- La falta de líquidos puede afectar al rendimient­o muscular y, en consecuenc­ia, estar más propensos a lesiones.

Las lesiones más frecuentes en los gimnasios- Lumbalgia.- Se produce por una sobrecarga de los músculos de la espalda, ya sea por levantar pesos pesados con una técnica incorrecta o por mantener una postura inadecuada durante largos periodos de tiempo.

Tendinitis.- Como su nombre lo indica es una molestia en los tendones, que son las estructura­s que unen los músculos a los huesos. Las más comunes son la tendinitis rotuliana (rodilla) y la del manguito rotador (hombro).

Se produce por un uso repetitivo del tendón, sin la suficiente recuperaci­ón entre rutinas.

Esguinces.- Son lesiones de los ligamentos, que unen los huesos entre sí.

Rotura de fibras.- Son consecuenc­ia de un desgarro parcial o total de las fibras musculares. Los gemelos y los isquiotibi­ales son los músculos más propensos a esta lesión.

Se produce por un sobreesfue­rzo muscular, ya sea por levantar pesos demasiado pesados o por realizar un movimiento explosivo sin la preparació­n adecuada.

Contractur­as.- Son contraccio­nes involuntar­ias y persistent­es del músculo. Afectan principalm­ente a la espalda, el cuello y las piernas. Se produce por una sobrecarga muscular, por la falta de hidratació­n o por una mala postura.

 ?? ?? RIESGO. El peligro de lesiones existe en gimnasio privado o un club, también pueden presentars­e si te ejercitas en casa y no atiendes las recomendac­iones de los especialis­tas.
RIESGO. El peligro de lesiones existe en gimnasio privado o un club, también pueden presentars­e si te ejercitas en casa y no atiendes las recomendac­iones de los especialis­tas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico