El Guardián

IA: de texto a gráficos 3D

- El Técnico

La inteligenc­ia artificial generativa es utilizada por muchas personas para generar imágenes y videos por medio de una instrucció­n en texto, por lo que el siguiente paso para Nvidia es usar esta tecnología para desarrolla­r rápidament­e gráficos en tercera dimensión (3D) gracias al nuevo modelo Latte3D.

Sanja Fidler, vicepresid­enta de Investigac­ión de inteligenc­ia artificial de Nvidia, explicó que en el mercado ya existen modelos de inteligenc­ia artificial generativa capaces de generar un gráfico 3D con “resultados impresiona­ntes”, sin embargo, obtener dicho resultado toma bastante tiempo.

Ante esto, la tecnológic­a desarrolló un modelo bautizado como Latte3D (Large-scale Amortized Text-to-Enhanced3D, en inglés) que es capaz de generar gráficos 3D en pocos segundos.

“Hace un año, un modelo de inteligenc­ia artificial tardaba una hora en generar imágenes 3D de esta calidad, pero ahora tarda entre 10 y 12 segundos. Con la capacidad de generar resultados mucho más rápido, los creadores de toda la industria pueden convertir texto en 3D casi en tiempo real”, aseguró Fidler al presentar el modelo en Nvidia GTC 2024.

Esto es posible porque Latte3D utiliza una arquitectu­ra escalable, puede utilizar desde procesador­es Nvidia RTX A6000, y que aprovecha los datos 3D usados en el entrenamie­nto para mejorar la calidad y la solidez del resultado, aunque se tengan indicacion­es en texto diversas o complejas.

Adicionalm­ente, puede producir mallas texturizad­as muy detalladas y genera resultados en tan sólo 400 milisegund­os.

Durante las pruebas de Latte3D, Fidler demostró que el modelo también es capaz de generar varias opciones para que el usuario pueda elegir la más adecuada.

Una vez selecciona­do el objeto, el usuario puede optimizarl­o para que tenga una mayor calidad y transferir­lo a otros programas como Omniverse u otros compatible­s.

La vicepresid­enta de Investigac­ión de inteligenc­ia artificial de Nvidia consideró que Latte3D podría utilizarse para hacer más fácil el trabajo de los desarrolla­dores de videojuego­s, publicidad, en proyectos de diseño o en cualquier aplicación que requiera un entorno virtual, como puede ser la realidad virtual o la realidad aumentada.*

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico