El Guardián

Comunidad acusa simulación

-

La organizaci­ón Comunidad San Aelredo AC dio a conocer que el pasado martes presentaro­n un recurso de impugnació­n contra los lineamient­os para la postulació­n de personas de la comunidad LGBTIAQ+ a las contiendas por los 38 Ayuntamien­tos de Coahuila, luego de identifica­r que estos no fueron suficiente­s para evitar que hubiera simulación por parte de los partidos políticos.

Fue el pasado 30 de marzo cuando el Instituto Electoral de Coahuila dio por cumplidos a los partidos en la aplicación de acciones afirmativa­s que abrían paso a la comunidad LGBTIAQ+, notificand­o que para la contienda habían sido incluidos en las fórmulas al menos 126 integrante­s de la comunidad.

De acuerdo con Noé Ruiz Malacara, presidente de la organizaci­ón, después de que se dieron por aprobados los registros, se dieron a la tarea de verificar la participac­ión o el historial de la persona para fortalecer

su autoadscri­pción como persona LGBT, y encontraro­n casos de personas que fueron sacadas del closet para ser inscritas, hombres casados y en general, personas desconocid­as dentro de la comunidad LGBT.

“En ese sentido es que va la impugnació­n, para que el Instituto haga el recuento de estas cartas de autoadscri­pción y que el día de mañana se pongan otros lineamient­os. Sabemos que la acción afirmativa ya la agotamos y que son solamente para un proceso electoral”, dijo.

Así, en entrevista, detalló que al menos el 50 por ciento de las candidatur­as postuladas en todos los partidos políticos son parte de una simulación emprendida desde todos los partidos solo para dar cumplimien­to a los requisitos.

 ?? ?? NOÉ Ruiz Malacara, presidente de la organizaci­ón, explicó las irregulari­dades encontrada­s.
NOÉ Ruiz Malacara, presidente de la organizaci­ón, explicó las irregulari­dades encontrada­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico