El Guardián

CONFÍA EN QUE SU TIERRA LE DEVUELVA SUS PODERES

»El final de la carrera del tenista se ve cerca, pero aún busca recuperar las viejas glorias

- EFE

Dmundoesde hace veinte años, en el del tenis hablar de primavera es hablar de Rafael Nadal. En Europa la estación coincide con la temporada de tierra batida, la superficie en la que el campeón español ha levantado su fabulosa leyenda, que incluye 14 trofeos de Roland Garros y un total de 63 títulos sobre arcilla. Pero esta vez la primavera llega para Rafa con sombras, incertidum­bre y un interrogan­te aún sin respuesta: ¿Podrá jugar con continuida­d y competir por todo?

La sentencia la dictarán sus lesiones, las mismas que le impiden jugar más de tres partidos seguidos desde hace año y medio y que a lo largo de su carrera han sido para él un rival tan duro como Roger Federer o Novak Djokovic.Un largo vía crucis.”No me encuentro listo para jugar al máximo nivel”. Nadal anunciaba así, el pasado 6 de marzo, su retirada del torneo de Indian Wells (California, EEUU) horas antes del partido que suponía su vuelta a la competició­n -el 3 de marzo había disputado una exhibición con Carlos Alcaraz en Las Vegas-.

Era el enésimo capítulo de un vía crucis que comenzó en julio de 2022, cuando tuvo que abandonar Wimbledon después de clasificar­se para las semifinale­s, en un año que empezó de forma triunfal con su épica remontada ante el ruso Danil Medvedev para apuntarse el Abierto de Australia y prosiguió con su decimocuar­to Roland Garros, su vigesimose­gundo Grand Slam y, hasta la fecha, último en su cuenta.

Después del revés de Wimbledon no pudo recobrar el tono durante el resto de la temporada y las cosas empeoraron aún más al comenzar 2023 y sufrir una nueva lesión, en la segunda ronda del Abierto de Australia, que le mantiene prácticame­nte fuera de combate desde entonces.

Pero 2024 avanza, la temporada de tierra se acerca y el retorno no se materializ­a. Tres partidos en Brisbane (Australia) en enero antes de una nueva lesión es todo lo que Nadal ha podido jugar hasta la fecha.

Aunque esta es una de las rachas más aciagas que ha padecido, lo cierto es que los problemas físicos han sido una compañía permanente del genio de Manacor: durante su carrera se ha perdido quince Grand Slams y se ha retirado de otros cinco. Ya en 2005, recién llegado a la élite, le fue diagnostic­ada una enfermedad crónica en el pie izquierdo, el síndrome de MüllerWeis­s, con la que ha convivido toda su carrera.El refugio de la tierra.Así las cosas, los millones de fans del tenista español esperan que la tierra batida sea, como en el pasado, la pócima mágica que devuelva al campeón sus poderes.

Así que, pase lo que pase, venga de donde venga, ¿alguien puede descartar a Nadal si salta a una cancha?

Mucho más sobre arcilla: ningún jugador ha ejercido, en toda la historia del tenis, una tiranía semejante a la de Nadal en esta superficie: 63 títulos, entre ellos los 14 de París, los 11 de Montecarlo, los 9 de Roma, los 12 de Barcelona... 81 victorias consecutiv­as entre 2005 y 2007; 50 sets seguidos entre 2017 y 2018... París 2024 al final del camino.Este año la temporada de tierra batida añade un premio único e irrepetibl­e: la competició­n de tenis de los Juegos Olímpicos de París 2024 se jugará en las pistas de Roland Garros, las mismas en las que Rafael Nadal ha logrado 14 triunfos en 17 participac­iones, 112 victorias en 115 partidos.

Medalla de oro individual en Pekín 2008; y en dobles, junto a Marc López, en Río 2016, una cita olímpica en París

habría sido garantía de éxito para Nadal en cualquier otro momento de su carrera. Ahora, sin embargo, la incógnita es si llegará en condicione­s de competir.

En cambio, de lo que no hay duda es de que si Rafa salta a una pista es para luchar cada punto y aspirar a todo. En los pocos partidos que jugó en Brisbane demostró que el nivel y la intensidad siguen ahí, y es de esperar que si el físico le da un descanso las prestacion­es vayan creciendo.

Nadal también ha manifestad­o su deseo de despedirse antes de su retirada de un torneo muy querido para él, la Copa Davis, que ha ganado en cinco ocasiones. La final de este 2024 volverá a jugarse en Málaga (España), en noviembre.

El reto para el mallorquín se presenta apasionant­e: durante su ausencia una nueva generación, que encabezan

 ?? ?? FIGURA. Carmelo Anthony promedió 22.5 puntos en sus 19 temporadas, la mayoría con los Nuggets de Denver y los Knicks de Nueva York, equipos en los cuales tuvo una actuación destacada.
FIGURA. Carmelo Anthony promedió 22.5 puntos en sus 19 temporadas, la mayoría con los Nuggets de Denver y los Knicks de Nueva York, equipos en los cuales tuvo una actuación destacada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico