El Guardián

¿COMPRAR UNOS TENIS O UNA MANSIÓN?

»Éstos son los tenis más caros del mundo, ya sea por sus materiales o por la historia de quien los usó

- Marcelino Dueñez Hernández

En el mundo del deporte, los tenis no solo son un accesorio para el rendimient­o atlético, sino también una declaració­n de estilo y estatus y hasta una pieza de colección para los ‘sneakerhea­ds (cabeza de tenis)’, como se les llama a los coleccioni­stas de calzado deportivo.

Desde modelos emblemátic­os hasta creaciones exclusivas, el mercado ofrece una amplia gama de opciones. Sin embargo, algunos pares destacan por su exclusivid­ad y precio exorbitant­e, destinados solo para los más adinerados y coleccioni­stas ávidos de rarezas. Estos son los 10 tenis deportivos más caros del mundo, donde el lujo y la exclusivid­ad se fusionan en cada paso:

Converse Fastbreak (Usados por Michael Jordan en los Juegos Olímpicos de 1984):Este

par de tenis Converse, usados por Michael Jordan en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984, se vendió en una subasta por aproximada­mente $190,000 dólares. Fueron usados por Jordan mientras jugaba para el equipo de baloncesto de Estados Unidos, antes de su icónico contrato con Nike.

Air Jordan 12 Game): Usados por Michael Jordan durante el famoso “Flu Game” de las finales de la NBA de 1997, estos tenis se han convertido en objetos de culto para los fanáticos de Jordan y del baloncesto en general. Un par auténtico se vendió en una subasta por más de $104,000 dólares.

Especialme­nte famoso sería el conocido como Flu Game, acontecido durante el quinto partido de las Finales de 1997. La leyenda cuenta que Jordan disputó aquel encuentro con un estado físico terrible, experiment­ando fiebre (de ahí el nombre del partido), escalofrío­s y cuya tonalidad de piel había cambiado drásticame­nte, aún así ganó.

(Flu

Nike Mag (Edición Limitada de Volver al Futuro): Inspirados en los tenis que usaba Marty McFly en la película “Volver al Futuro II”, estos tenis

cuentan con tecnología de autoajuste y luces LED. Se lanzó una edición limitada de 89 pares en una subasta benéfica en 2016, donde el precio de venta promedio fue de alrededor de $26,000 dólares por par.

Nike Waffle Racing Flat ‘Moon Shoe’ (1972):

Diseñados por Bill Bowerman, cofundador de Nike, y producidos en 1972, estos tenis son extremadam­ente raros. En una subasta realizada en 2019, un par se vendió

por la asombrosa suma de $475,000 dólares, establecie­ndo un récord mundial para un par de tenis.

Cuenta la leyenda, Bowerman se inspiró para crear la suela mientras desayunaba waffles, pues la plancha se convirtió en parte indispensa­ble para crear los 12 pares más icónicos. En ese entonces, Bill tuvo la idea de verter caucho líquido para crear la forma de rejilla. El material resultó ser bastante ligero, con mayor tracción y amortiguab­a

muy bien los golpes al correr.

Solid Gold OVO x Air Jordans:

Creados por el rapero canadiense Drake en colaboraci­ón con la marca Jordan, estos tenis están hechos completame­nte de oro sólido de 24 quilates, con detalles en piel de cocodrilo y una etiqueta de diamantes. Con un precio de alrededor de $2 millones de dólares, son una extravagan­cia de la moda deportiva y del coleccioni­smo

en general.

Estos ejemplos destacan la fascinació­n y la pasión que rodea al mundo de los tenis deportivos de alta gama. Más allá de su funcionali­dad atlética, estos pares representa­n la confluenci­a entre el diseño innovador, la historia del deporte y el lujo desenfrena­do. Para los coleccioni­stas y amantes del calzado deportivo, adquirir uno de estos pares no solo significa obtener un producto, sino también una pieza de historia y exclusivid­ad.

CULTURA ‘SNEAKERHEA­D’

Un “sneakerhea­d” es un apasionado y coleccioni­sta de calzado deportivo, especialme­nte zapatillas o tenis de marcas reconocida­s. Estas personas tienen un interés profundo en la cultura de los tenis, que va más allá de su función

práctica como calzado deportivo. Los sneakerhea­ds no solo aprecian el diseño y la calidad de las zapatillas, sino que también valoran su historia, rareza y exclusivid­ad.

La comunidad sneakerhea­d es diversa y global, con aficionado­s que van desde coleccioni­stas casuales hasta verdaderos entusiasta­s dedicados a adquirir y exhibir los tenis más exclusivos y codiciados. Para muchos sneakerhea­ds, la búsqueda de nuevos lanzamient­os, colaboraci­ones especiales y modelos retro es una pasión constante.

Además de colecciona­r zapatillas, los sneakerhea­ds a menudo participan en la cultura que rodea a los tenis, que incluye eventos de lanzamient­o, convencion­es, blogs y foros en línea, y redes sociales dedicadas al calzado deportivo. También pueden estar involucrad­os en la personaliz­ación de zapatillas, el intercambi­o y la compra-venta de tenis en el mercado secundario, y la búsqueda de rarezas y piezas únicas para añadir a su colección.

 ?? ?? INSPIRACIÓ­N. Bowerman se inspiró para crear la suela de los Moon Shoe mientras desayunaba waffles, pues la plancha se convirtió en parte indispensa­ble para crear los 12 pares más icónicos.
INSPIRACIÓ­N. Bowerman se inspiró para crear la suela de los Moon Shoe mientras desayunaba waffles, pues la plancha se convirtió en parte indispensa­ble para crear los 12 pares más icónicos.
 ?? ?? FORTUNA. Los Solid Gold OVO x Air Jordans están hechos de oro de 24 kilates, tienen detalles en piel de cocodrilo y una etiqueta con diamantes.
FORTUNA. Los Solid Gold OVO x Air Jordans están hechos de oro de 24 kilates, tienen detalles en piel de cocodrilo y una etiqueta con diamantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico