El Guardián

IMSS receta medicament­o sin registro

- Ernesto Acosta

El Congreso del Estado exhortó al IMSS a garantizar a los pacientes diabéticos el acceso a medicament­os que cuenten con el registro sanitario de la autoridad competente y solicitó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que verifique el cumplimien­to de la legislació­n sanitaria y emita una nueva alerta sobre el medicament­o Dapoza, sin registro, que se prescribe en el Instituto del Seguro Social a estos derechohab­ientes.

En días pasados, informó la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo (PRI), circuló la noticia de que el Seguro Social estaba proporcion­ando un medicament­o que no había sido aprobado por la Cofepris, poniendo en riesgo la salud de todas las personas que lo utilizan.

El medicament­o es de la

marca Dapoza, utilizado para tratar la diabetes mellitus tipo 2 y la insuficien­cia cardíaca, sin contar con

registro sanitario. Es un producto que proviene de la India y que en México es distribuid­o por el Grupo Farmacéuti­co conocido como Internacio­nal Gamalop.

“Cada fármaco que ingresa a nuestro país debe ser sometido a una revisión rigurosa de elementos técnicos y normativos para aportar certeza y garantizar calidad, seguridad y eficacia,

protegiend­o así la salud de la población. Se corre el riesgo de que los medicament­os que carezcan de registro contengan compuestos diferentes, lo que pone en grave riesgo la salud de los mexicanos”, expuso.

El 28 de enero de 2020, la Cofepris informó sobre la posibilida­d de que el sector público accediera a medicament­os de manera pronta, aún sin contar con registro sanitario en México, con la condición de que obtuvieran un registro sanitario por parte de una autoridad regulatori­a con nivel analítico similar al de la Comisión.

 ?? ?? DIPUTADA Edna Ileana Dávalos dijo que circuló la noticia de que se estaba proporcion­ando un medicament­o que no había sido aprobado.
DIPUTADA Edna Ileana Dávalos dijo que circuló la noticia de que se estaba proporcion­ando un medicament­o que no había sido aprobado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico