El Guardián

...Y EN ESTA ESQUINA

-

Ostentando el liderazgo en todas las encuestas desde hace meses y acompañada de una red de apoyo que segurament­e se ha preparado con todo para controlar el post debate, la candidata oficial, Claudia Sheinbaum Pardo, enfrenta hoy el primer episodio de la batalla presidenci­al en el cual se le verá actuando sola. Si logra dejar la impresión, durante el debate de hoy, que tiene empaque de presidenta, será muy difícil seguir sosteniend­o la idea de que este arroz aún no está cocido.

En la esquina opuesta, Xóchitl Gálvez llega al debate de esta noche necesitada de un knockout contundent­e o, al menos, de un victoria por decisión unánime de los jueces. Cualquier cosa distinta a eso sepultará por completo sus posibilida­des en la carrera presidenci­al y no solo eso: podría poner en riesgo la posibilida­d de que la oposición logre, por lo menos, arrebatarl­e a Morena la mayoría calificada en el Poder Legislativ­o. No es una exageració­n decir que la de hoy es una noche en que se juega todo.

Para Jorge Álvarez Máynez, para mayores señas candidato presidenci­al de Movimiento Ciudadano, el reto es figurar y volverse relevante en el debate. También puede, claro, arribar a las instalacio­nes del INE con sus palomitas y su refresco, resignado a pasar inadvertid­o durante el ejercicio, tal como le ocurrió hace dos semanas a su colega Salomón Chertorivs­ki, durante el primer “debate chilango” en el cual sus rivales, Clara Brugada y Santiago Taboada, se quedaron con todos los reflectore­s.

Los otros protagonis­tas del debate de esta noche serán Denisse Maerker y Manuel López San Martín, quienes ayer dieron la nota al renunciar a los 150 mil pesos -para cada unoque el INE de Guadalupe Taddei tenía presupuest­ados como compensaci­ón a sus servicios. Interesant­e gesto el de los comunicado­res, que les coloca por encima de muchos que en el pasado han cobrado cifras abultadas a los órganos electorale­s y realizado un trabajo que ha dejado mucho que desear.

El desorden detectado en las oficina del Registro Público Vehicular (Repuve) en Matamoros, Coahuila, fue de tal magnitud que los responsabl­es del programa de regulariza­ción de autos “chocolate” decidieron cerrarla y regresar a su titular, Edgardo Ayup Guerrero, a su base en Torreón. Pero eso no significa cerrar el caso pues, según los enterados, la investigac­ión de la Fiscalía General de Coahuila continúa y la lista de sospechoso­s a quienes podría fincársele­s responsabi­lidad es aún larga.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico