El Guardián

Francis: un ícono de la diversidad

»En una época donde la homofobia era normalizad­a, ella se mantuvo en cartelera por 20 años

- Marcelino Dueñez Hernández

Google rindió homenaje en su página principal al homenaje a Francis, vedette y transformi­sta que con su existencia allanó el camino de la diversidad, pero este tributo también expone los desafíos que enfrentamo­s las personas LGBT.

”Una de las preguntas que me encabronan, cuando llego a una entrevista, llego arregladit­a, mi peluquita, mis chichitas, vestidita, bien linda y me dicen ‘Francis ¿cómo quieres que te trate? ¿de él o de ella?’. ‘¿Qué estás viendo? (le responde Francis)’. ‘Pues ella, pero sé que eres él’. Sí, pendejo, pero si no te lo digo no te das cuenta. Y ultimadame­nte, ¿a quién vas a entrevista­r? Al ser humano y el ser humano vale por eso, no por eso, no por como se peina, se vista o con quién se acuesta. Son ganas de chingar y está bien que chinguen, pero que a su madre, la respeten, por eso nunca me volvieron a invitar

a Sábado Gigante (famoso programa de Univisión conducido por Don Francisco)”, platicaba entre bromas en uno de los intermedio­s de su show, antes de cantar A mi Manera.

SER ES RESISTIR

¿Qué hizo por la comunidad? La nacida un 6 de abril de 1958 en Campeche, Campeche, nunca se dijo activista o defensora, ella peleaba por sobrevivir en un mundo de bigotones-peloenpech­o. Aunque usaba pronombres femeninos y siempre se presentaba como Francis, tuvo que soportar que la presentara­n

con la identidad del acta de nacimiento, incluso hoy, con su homenaje, algunos medios de comunicaci­ón usaron el trágico “nacido como…”.

La artista nunca se definió como mujer transexual, era “la fantasía hecha mujer”: transformi­sta y vedette; el primer título se lo ganan quienes se convierten en otra celebridad existente y el talento se reconoce en la fidelidad de la reproducci­ón —física y sonora—; Niurka define claramente el segundo oficio: “el vedettismo es todas las artes en una”. Fuera del escenario era ELLA. Pese a esto, el morbo de la prensa y la sociedad siempre se enfocó “en otro lado”.

Francis llegó al ojo público con su participac­ión en la película “Bellas de Noche” en 1975, el nombre de la producción sería retomado en

2016 en un documental que aborda el fenómeno de “las ficheras” en el espectácul­o mexicano; pero su legado se encuentra en El Show de Francis que permaneció en constante evolución y en cartelera por más de 20 años.

 ?? ?? AYER Google rindió homenaje a la Francis, ícono LGBT con su ‘Doodle’, la imagen que muestran en su página principal.
AYER Google rindió homenaje a la Francis, ícono LGBT con su ‘Doodle’, la imagen que muestran en su página principal.
 ?? ?? FRANCIS inició su carrera en los setentas en la película Bellas de Noche.
FRANCIS inició su carrera en los setentas en la película Bellas de Noche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico