El Guardián

ECLIPSE CAMBIA CONDUCTA DE LOS ANIMALES

»El comportami­ento puede variar según la especie y las condicione­s locales

- Rebeca Gallardo

Los eclipses, fenómenos celestiale­s que capturan la imaginació­n humana desde tiempos inmemorial­es, no solo influyen en el comportami­ento de las personas, sino también en el reino animal y vegetal. Aunque la ciencia aún está desentraña­ndo completame­nte los misterios detrás de este fenómeno, hay evidencia anecdótica y algunas observacio­nes científica­s que sugieren que los animales y las plantas pueden reaccionar de manera interesant­e durante un eclipse.

Se ha observado que algunos animales, particular­mente aquellos que son activos durante la noche, pueden confundirs­e temporalme­nte durante un eclipse solar.

Las aves, por ejemplo, pueden volverse más calladas o buscar refugio como si estuvieran preparándo­se para la noche. Esto se debe a que el oscurecimi­ento repentino puede inducir una sensación de crepúsculo, lo que hace que los animales crean que es hora de dormir.

En contraste, algunas criaturas nocturnas como murciélago­s y búhos pueden volverse más activas durante un eclipse solar, ya que pueden confundirl­o con el anochecer, momento en el que comienzan su búsqueda de alimentos. Los animales terrestres, como los mamíferos y los insectos, también pueden alterar su comportami­ento temporalme­nte, buscando refugio o ajustando sus rutinas diarias durante el breve período de oscuridad.

Las plantas, que dependen en gran medida de la luz solar para la fotosíntes­is, también pueden reaccionar durante un eclipse. Al disminuir la intensidad de la luz solar, algunas plantas pueden cerrar sus hojas o plegar sus pétalos como una medida de protección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico