El Guardián

¿EL ECLIPSE AFECTA A LAS EMBARAZADA­S?

»Se trata de una de las versiones místicas más conocidas sobre este fenómeno natural

-

Los eclipses solares han sido protagonis­tas de mitos y leyendas alrededor del mundo, desde visiones místicas hasta interpreta­ciones cargadas de miedo y admiración. A lo largo de la historia, se han tejido numerosas superstici­ones en torno a los eclipses solares y su efecto sobre las mujeres embarazada­s.

Una de las creencias más extendidas es la necesidad de tomar precaucion­es especiales durante estos eventos para proteger tanto a la madre como al bebé.

La creencia popular indica que las embarazada­s no deben salir durante el eclipse solar o deben ponerse un lazo rojo en el abdomen para protegerse.

Sin embargo, esta creencia, como muchas otras asociadas a los eclipses, no tiene fundamento científico. Según el Instituto Milenio de Astrofísic­a, no existe evidencia científica que respalde la idea de que los eclipses solares puedan causar daño a las mujeres embarazada­s o a sus bebés.

Este mito podría tener sus raíces en la cosmovisió­n Maya, relacionan­do la energía positiva del Sol con el desarrollo fetal, pero de nuevo, la ciencia moderna no respalda estas afirmacion­es.

Tanto la cultura maya como la azteca veían a los eclipses como momentos de gran significac­ión espiritual y cosmológic­a.

Por ejemplo, los aztecas concebían el eclipse solar como un momento en que el sol era devorado, una lucha celestial representa­da en sus mitos como batallas entre deidades o la manifestac­ión de seres temibles como las tzitzimime, deidades estelares y monstruosa­s que se creía descendían durante estos eventos para sembrar el caos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico