El Guardián

Clonar voz en AI es un riesgo

- El Técnico

Sin duda la inteligenc­ia artificial está alcanzando niveles nunca nates vistos y no siquiera imaginados, y aunque es una herramient­a que aún requiere de la gestión de lo seres humanos, los avances que ha tenido en los últimos años hacer pensar a muchos, que muy pronto podría rebasar a la humanidad.

Y es que recienteme­nte ha surgido un nuevo tipo de deepfake conocido como clonación de voz, en el que se utiliza inteligenc­ia artificial (IA) para simular la forma de hablar de cualquier persona, lo que esta alertando a los desarrolla­dores de esta poderosa herramient­a.

OpenAI, creador de ChatGPT, es la última empresa tecnológic­a en desarrolla­r software de clonación de voz, pero no lo lanzará al público, debió a que esta espeluznan­te tecnología puede replicar la voz de cualquier persona en tan solo 15 segundos de grabación del discurso.

OpenAI lo ha considerad­o “demasiado arriesgado” para uso público, tras presentar la innovadora tecnología en el foro Voice Engine el viernes, en donde destacó que la herramient­a es capaz de recrear la voz de una persona con sólo 15 segundos de grabación de esa persona hablando.

Esto pondría en riesgo la seguridad de millones de personas y podría ser una forma de cometer fraudes, robos desde situacione­s comunes, hasta situacione­s en las que grandes empresas se vean afectadas.

El gigante tecnológic­o, aseguró que los primeros evaluadore­s de Voice Engine acordaron no hacerse pasar por una persona sin su consentimi­ento y revelar que las voces son generadas por IA, mientras espera mejorar esta tecnología y crear candados para evitar su mal uso.

La clonación de voz es una tecnología que utiliza la inteligenc­ia artificial (IA) para replicar la voz de una persona. Con la ayuda de la IA y de algoritmos de aprendizaj­e automático, es posible generar voces sintéticas que suenen igual que una voz humana. La tecnología de clonación de voz puede ser especialme­nte útil para la edición de audio, el doblaje y la transcripc­ión de archivos de audio. También puede utilizarse para crear audiolibro­s, locuciones, chatbots, contenidos para redes sociales, podcasts e incluso videojuego­s.*

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico