El Guardián

Piden auxilio pero no denuncian

»La Unidad de Integració­n Familiar insta a las mujeres que sufren violencia a denunciar desde el inicio

- Ernesto Acosta

La UNIF exhorta a las mujeres violentada­s a denunciar cualquier tipo de maltrato desde el inicio para evitar que la agresión vaya en aumento, sin que influya la presión familiar para abstenerse de hacerlo, pues hay casos de mujeres que hasta en 10 ocasiones al año piden auxilio, permanecen viviendo con el agresor y nunca lo denuncian.

“Piden el apoyo, ya cuando llegas no quieren que se lleven al agresor porque están los hijos, hay más familia y hay presión para que no se lo lleven detenido”, explicó Rosa Patricia Moreno Domínguez, titular de la Unidad de Integració­n Familiar, al señalar que el año pasado atendieron entre 10 mil y 11 mil llamadas, lo que incluye llamadas repetidas de un mismo domicilio que involucran a las mismas víctimas y agresores.

“Hay casos recurrente­s en los que lo que hacemos es volver a hablar a la víctima para tratar de convencerl­a de que denuncie, siempre tiene que quedar el antecedent­e para poderle dar seguimient­o y que sea atendida por otras instancias, no nada más por la UNIF. Hay casos en los que la mujer nos ha hablado alrededor de 10 veces en diferentes ocasiones”, comentó.

“Ahí está la presión familiar: quién te va a mantener, mejor regrésate a tu casa, no

tienes una red de apoyo familiar y la mujer dice ‘¿qué voy a hacer yo sola? ¿quién me va a apoyar en el cuidado de los hijos?’ Y decide desistir de la denuncia”, mencionó.

Las estadístic­as indican que los hechos de violencia que se presentan en una ciudad, se repiten en otra, en cuanto al tipo de agresivida­d ejercida contra la mujer.

 ?? ?? VIOLENCIA. La presión familiar y la falta de redes de apoyo pueden disuadir a las mujeres de denunciar su situación.
VIOLENCIA. La presión familiar y la falta de redes de apoyo pueden disuadir a las mujeres de denunciar su situación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico