El Guardián

La dark web y las elecciones

- El Técnico

Cerca de 76 países, entre ellos México y Estados Unidos, tendrán procesos electorale­s este año y esto ha llamado la atención de los usuarios de la web oscura, mejor conocida como dark web, entre los que se encuentran desde cibercrimi­nales hasta personas que impulsan la democracia.

De acuerdo con un estudio de NordVPN, el número de nuevas publicacio­nes en foros de la web oscura sobre elecciones subieron 394% en 2023 en comparació­n con 2022, mientras que, en los dos primeros meses de 2024, dicho número sigue al alza.

Laura Tyrylyte, responsabl­e de Relaciones Públicas de Nord Security, añadió que las publicacio­nes con la palabra clave “restricció­n” en contenidos sobre elecciones también aumentaron en el último año, casi un 380 por ciento.

Lo anterior se debe a que, si bien la dark web es conocida porque los cibercrimi­nales la usan para vender informació­n, también hay personas que la utilizan para hacer frente a injusticia­s.

En el caso de las elecciones, lo cierto es que no todos los procesos serán libres, justos e igualitari­os, ya que algunos gobiernos podrían aprovechar su autoridad para manipular al electorado e imponer diversas restriccio­nes o hasta cierres completos de internet durante los periodos más delicados.

De ahí que las personas que viven esos casos utilicen desde las redes sociales hasta la dark web para impulsar marchas y movilizaci­ones, así como otras medidas.

Cada vez que un gobierno anuncia un aumento de la vigilancia, restriccio­nes de internet u otro tipo de restriccio­nes, la gente recurre a herramient­as de privacidad, como las redes privadas virtuales (VPN)”, añadió Tyrylyte.

Un ejemplo este año es que cuando Pakistán impuso restriccio­nes a internet, incluido el cierre de la red social X, la demanda de VPN se cuadruplic­ó en una semana.

A lo que se añade que, según la coalición #KeepItOn, 24 países que celebran elecciones este año han impuesto cierres al internet en el pasado. Dicha medida interrumpe deliberada­mente las comunicaci­ones y afecta de forma directa a la transparen­cia y la rendición de cuentas.

Para Hiram Alejandro Camarillo, director de Informació­n de Seekurity, este incremento en las conversaci­ones relacionad­as a elecciones en la dark web se debe a que son un tema importante para las personas y no tanto porque los cibercrimi­nales estén indicando cómo atacarán.*

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico