El Guardián

PESCAN A MUJER ESCLAVISTA

»Obligaba a migrantes a trabajar en su templo y en su casa

- Sergio Carmona

Una religiosa pastora que se hacía cargo de un templo improvisad­o, fue llevada ante un juez hoy por la Fiscalía de Chihuahua, a través del Ministerio Público, y fue acusada del delito de trata de personas en la modalidad de trabajos forzados en contra de seis personas migrantes.

Al iniciar el juicio, en el sistema de juicio oral, el Ministerio Público a cargo de la indagatori­a y acusación informó que va a presentar 35 testigos de estos hechos.

La acusada fue identifica­da como Velia P.G., que se encuentra detenida en el centro penitencia­rio femenil de Ciudad Juárez desde el pasado 27 de julio del 2022, cuando fue arrestada en un albergue provisiona­l y fue el dos de agosto del mismo año cuando fue vinculada a proceso.

El lugar donde tenía a tres migrantes de origen mexicano, desplazado­s del estado de Michoacán, dos de Honduras y uno de El Salvador, en la colonia Lomas de Poleo, en la zona noroeste de la ciudad, donde obligaba a los migrantes a trabajar en la construcci­ón del templo sin paga.

Para obligarlos a trabajar de manera gratuita los amenazaba

con sacarlos de la lista de solicitant­es de asilo en los Estados Unidos, y denunciarl­os por presuntame­nte cometer delitos.

Desde noviembre del 2021 al mes de abril del 2022 presuntame­nte obligó a una de las víctimas a construir una barda, un baño, remodelar, pintar la casa de la religiosa y la de su hija.

A otros los obligó a realizar la obra de drenaje, construir un cuarto de lavado, emparejar un terreno, resanar, pintar y remodelar la vivienda de ella.

Otros tenían que construir un cuarto de madera, bardas, quitar y poner piso, y otras reparacion­es en su casa y la de la hija que no fue detenida y sigue a cargo del albergue.

En el juicio se van a presentar cinco de los afectados a través de sistema electrónic­o, ya que al momento no se encuentran en México ni en el estado.

Por la detención de la pastora Velia del albergue “Aposento Alto” su hija y varios migrantes han participad­o en protestas para demandar que la dejen libre, aseguran que es inocente.

La hija de la pastora, identifica­da como Grissel Ramírez, dijo que la pastora es inocente y que las personas que la acusan mienten, y lo hacen por así convenir a sus anhelos de obtener el asilo político en Estados Unidos.

Consideran que el titular de la Comisión Estatal de Población (COESPO), Enrique Valenzuela, de haber orquestado el proceso penal en contra de Velia.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico