El Guardián

SU VIDA FUE POLÉMICA HASTA EL FINAL

»El jugador de la NFL, O. J. Simpson, falleció a los 76 años tras librar una lucha contra el cáncer de próstata

- Carlos Martínes

Uno de los jugadores más populares y polémicos de la NFL, O.J. Simpson, acusado del homicidio de su esposa, falleció este miércoles a los 76 años de edad debido a un cáncer de próstata.

O.J. Simpson, quien fue absuelto del asesinato de su ex esposa, murió luego de una batalla contra el cáncer, según se dio a conocer mediante un comunicado del jueves de su familia en su cuenta de X.

“El 10 de abril, nuestro padre, Orenthal James Simpson, sucumbió a su batalla contra el cáncer. Estaba rodeado de sus hijos y nietos. Durante este tiempo de transición, su familia le pide que respete sus deseos de privacidad y gracia”.

Nacido en San Francisco en 1947, O.J. Simpson se convirtió en una leyenda del fútbol americano universita­rio con la Universida­d del Sur de California (USC).

Conocido como “The Juice”, deslumbró con su velocidad y potencia como corredor, rompiendo récords y ganando el prestigios­o trofeo Heisman en 1968.

Su talento lo llevó a la NFL donde brilló con los Buffalo Bills, establecie­ndo récords de yardas terrestres en una sola temporada (2 mil 003) y en una carrera (2 mil 003). Más tarde, fichó por los San Francisco 49ers, donde se retiró en 1979.

En 1994, la vida de O.J. Simpson dio un vuelco drástico. Su ex esposa, Nicole Brown Simpson, y su amigo Ron Goldman fueron encontrado­s asesinados brutalment­e.

Simpson se convirtió en

el principal sospechoso y se inició un juicio televisado a nivel nacional que acaparó la atención del mundo entero.

El caso dividió a la opinión pública a lo largo de líneas raciales, con acusacione­s de racismo en la investigac­ión policial. Finalmente, O.J. Simpson fue absuelto por el jurado en un veredicto que sigue siendo controvers­ial.

O. J. Simpson en la TV

A finales del 2015 lo que más causaba expectativ­a como estrenos del próximo año era el lanzamient­o de la nueva producción de Ryan Murphy, quien ya estaba consolidad­o como uno de los creativos más importante­s de la televisión a nivel internacio­nal por sus series American Horror Story, Glee y Nip/Tuck.

Y fue así que llegó enero del 2016 y se estrenó en Estados Unidos y Latinoamér­ica la nueva serie antológica: “The People v. O. J. Simpson American Crime Story”, en donde relatarían uno de los hechos en la sociedad estadunide­nse que más cimbraron a la prensa y el caprichoso

mundo de las celebridad­es.

Fue así que el nombre de O. J. Simpson sonó para nuevas generacion­es y revivió su polémico caso, en el cual fue señalado como el asesino de su exposa Nicole Brown Simpson.

En la trama se comienza a contar desde los momentos que se dan a conocer los asesinatos de Nicole y Ron Goldman, para pasar a la presentaci­ón de los personajes como la fiscal Marcia Clarck, y los amigos del exjugador de la NFL: Al Cowlings, Robert Kardashian y Robert Shapiro.

La historia relata los momentos antes de la detención de Simpson, su llegada a la cárcel, sus luchas internas y con sus

amigos, así como la cobertura en la prensa con las secuelas sociales.

Para contar la historia se contó con 10 episodios, estrenándo­se uno cada semana hasta el final el 5 de abril.

¿Quién es quién?

El protagonis­ta masculino fue Cuba Gooding Jr, quien dio una magistral actuación como O.J., mientras que en la contrapart­e de la historia Sarah Paulson dio vida a la fiscal Marcia Clarck.

Por su parte Courtney B. Vance dio vida a Johnnie Cochran, Sterling K. Brown a Christophe­r Darden, el icónico John Travolta interpretó a Robert Shapiro.

 ?? ?? ESCÁNDALO. O.J. Simpson, quien fue absuelto del asesinato de su ex esposa, murió luego de una batalla contra el cáncer, según se dio a conocer mediante un comunicado del jueves de su familia en su cuenta de X.
ESCÁNDALO. O.J. Simpson, quien fue absuelto del asesinato de su ex esposa, murió luego de una batalla contra el cáncer, según se dio a conocer mediante un comunicado del jueves de su familia en su cuenta de X.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico