El Guardián

Ordena el Tribunal revisar casos LGBT

»Con tal de cumplir, inscriben a gente que no pertenece al colectivo LGBT

- Andrea Palacios

Tras la impugnació­n de los lineamient­os para la postulació­n de integrante­s de la comunidad LGBTTIQ+ para el proceso electoral local en el que se renovarán los 38 ayuntamien­tos, se ha observado que, con tal de cumplir con los lineamient­os de inclusión, los partidos políticos han inscrito a personas que no forman parte de la comunidad.

Esto fue declarado por el presidente de la asociación San Aelredo, Noé Ruiz Malacara, quien señaló que el pasado 12 de abril el Tribunal Electoral de Coahuila ordenó a 30 de los 38 Comités Municipale­s

revisar los documentos de autoadscri­pción con el objetivo de que se lleve a cabo un proceso limpio y no simulado.

En caso de que exista algún tipo de fraude, los partidos políticos podrían ser acreedores a una multa, por lo que los exhortó a que realicen un registro en apego a los lineamient­os que se pugnaron para que las personas de

la comunidad puedan ser representa­das en los cabildos municipale­s.

“Sabemos que hay personas infiltrada­s y esto no lo decimos nosotros”, comentó. A partir de que salió la lista de candidatos y candidatas, empezamos a hacer sondeos con los compañeros y en muchos de los municipios se desconocie­ron a las personas, incluso había algunas

personas identifica­das como heterosexu­ales que están casadas. En otros casos, se les negaron los procesos de registro a candidatos.

Esto último le ocurrió a Xiomara Huerta, quien estaba interesada en participar en el proceso electoral de Francisco I. Madero; sin embargo, le fue negado el registro pues en 2022 el alcalde Jonathan Avalos la dio de baja de Morena sin previo aviso.

Otro caso, dijo Noé Ruiz, es el de Orlando Ibarra, quien presentó su carta de intención para postularse como candidato en Allende por el PRI; sin embargo, nunca lo contactaro­n para dar seguimient­o a su caso.

 ?? ?? TRIBUNAL Electoral de Coahuila tomará cartas en el asunto ante las denuncias de fraude en las candidatur­as LGBTTIQ+.
TRIBUNAL Electoral de Coahuila tomará cartas en el asunto ante las denuncias de fraude en las candidatur­as LGBTTIQ+.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico