El Heraldo de Aguascalientes

Rediseña SEP sólo dos libros ¡y mal!

Vapulean expertos contenido y diseño de nuevo material para primaria

- JORGE RICARDO E IRIS VELÁZQUEZ

Hoy hace 45 años, una niña gimnasta de 14 años deslumbró al mundo en los

con el primer 10 perfecto.

Ni los organizado­res estaban preparados para la hazaña. La rutina de la rumana

en las barras asimétrica­s fue perfecta, pero en el marcador electrónic­o que estaba instalado en el Forum de Montreal apareció la calificaci­ón de y no el ya que el marcador sólo tenía tres dígitos.

Tras la confusión, los jueces tuvieron que levantar unas cartulinas con la calificaci­ón máxima, mientrasel­sonidoanun­ciabaque se trataba de un 10, lo que que hizo que los 15 mil aficionado­s en el recinto estallaran y aplaudiera­n el momento histórico. Ese

nació la perfección.

Montreal fue la cumbre de los éxitos de Nadia, ya que logró en siete ocasiones el con sus rutinas y ganó de Rumania en esos Juegos Olímpicos, de la mano de su entrenador,

Cuatro años después, en obtuvo y cerró sus participac­iones en Juegos Olímpicos. En 1989, Comaneci

de Nicolae Ceaucescu hacia Estados Unidos, donde

con el gimnasta y medallista olímpico y, 10 años después, se convirtier­on en padres de un niño.

Faltando cinco días para el arranque de los Juegos de Tokio 2020, la gimnasia tiene en la estadounid­ense Simone Biles a la gran figura, aunque la historia siempre marcará que no sea malo, pero por qué sacas el tema de ‘divulgació­n científica’ para meter ‘avisos a la comunidad’ o ‘entona canciones infantiles’. Es libro de tercer grado, los niños no son tan pequeños para las canciones infantiles”, añadió.

El libro es uno de los textos que Arriaga consiguió rediseñar en dos semanas y sin pago a los colaborado­res.

Carolina Irene Crowley Rabatté, especialis­ta en pedagogía, advirtió errores casi desde la primera página, en el apartado “Conoce tu libro”, una sección con un lenguaje que parece dirigido al maestro con subtítulos como “Secciones flotantes”, “Glosario” o “TIC”.

“¿Dónde está todo eso que prometía Marx Arriaga? ¿Dónde está ese discurso que decía ‘ahora sí se van a escuchar las voces marginadas, las voces que estuvieron sometidas’? La verdad es que nada de eso aparece en el libro. ¿Qué aporta este libro que no hubiera antes? Ese es el meollo del asunto, cuando tú criticas algo, lo debes de criticar desde el punto de vista propositiv­o”, dijo Crowley Rabatté.

Otros especialis­tas señalaron contenidos confusos, poco acordes con el nivel escolar, imágenes borrosas y tipografía inadecuada.

En el libro al que tuvo acceso REFORMA se observa que incluso se intercalan lecturas con emblemas y acciones de la actual Administra­ción federal.

 ??  ??
 ??  ?? 10 tres de los cuatro
10 tres de los cuatro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico