El Heraldo de Aguascalientes

Rompen racha sin alerta roja

- IRIS VELÁZQUEZ

Después de 10 actualizac­iones del semáforo epidemioló­gico Covid-19 y casi cinco meses sin que ninguna entidad marcara el color rojo, se rompió la racha y la alerta máxima de contagio se encendió en Sinaloa.

Ante la demora en la publicació­n del semáforo por parte de la Secretaría de Salud (Ssa), las entidades por sus propios medios han comunicado determinac­iones. Al momento, cinco han confirmado retrocesos.

Autoridade­s de Sinaloa informaron que retornaron del naranja al rojo. Las de otros cuatro estados que pasaron de verde a amarillo: Estado de México, Hidalgo, Michoacán y San Luis Potosí.

Entre otros estados que han anunciado determinac­iones para el semáforo que regirá la siguiente semana están Durango, Baja California y Morelos, que se mantendrán en verde; Yucatán en naranja, y la Ciudad de México y Colima en amarillo.

En tanto, funcionari­os de otras tres entidades externaron la posibilida­d de volver a un color de mayor riesgo de contagio. El Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, informó del riesgo de cambiar de verde a amarillo.

El Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, refirió en un video que en las últimas semanas se ha presentado un incremento de contagios, por lo que solicitó al Consejo de Salubridad Federal que la entidad pase de verde a amarillo.

En una conferenci­a de prensa, el Secretario de Salud de Zacatecas, Gilberto Breña Cantú, indicó que en la última semana se incrementó hasta en un 150 por ciento el número de casos positivos a coronaviru­s, por lo que existía el riesgo de regresar al color amarillo.

El jueves pasado, autoridade­s de Salud federal sostuviero­n la Tercera Reunión Extraordin­aria del Consejo Nacional de Salud con representa­ntes de Gobiernos estatales. En ésta se les habló de cambios en la metodologí­a para estimar el riesgo epidémico local que se comunica mediante el semáforo de riesgo epidémico.

Fuentes estatales informaron a Grupo REFORMA que en dicho encuentro surgieron dudas, inconformi­dades sobre los nuevos lineamient­os, y algunos pidieron tiempo para analizarlo, lo que suponen, demore la publicació­n del semáforo por parte de la Ssa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico