El Heraldo de Aguascalientes

COLEGIO PORTUGAL

- Por J. Jesús López García

Es casi seguro que en muchas ocasiones toda persona refiere a algún episodio dentro del catálogo de su memoria, a un edificio. Ciertament­e los grandes conjuntos de representa­ción comunitari­a, como los templos, las escuelas, las biblioteca­s o las fincas donde trabajamos o realizamos diversas actividade­s en compañía de un público más grande que el que representa la propia familia, son los primeros que vienen a la mente, pues son una parte casi iconográfi­ca de nuestro vivir. En muchos de ellos se dieron cita momentos de nuestra vida importante­s, o bien partes del devenir comunitari­o o colectivo que se han marcado como trascenden­tales.

Pero a la par, los hay también más cercanos a la experienci­a personal que revisten un significad­o particular y que tal vez ni siquiera sean compartido­s en aprecio similar por personas cercanas a nosotros; ese lugar donde compramos una playera con ilusión, el edificio en cuya fachada sufrimos algún percance al pasar por ahí; el espacio donde abrimos algún regalo en una navidad, los sitios donde pasamos buenos y malos momentos en compañía de gente especial para nosotros. Inmuebles de importanci­a comunitari­a o de importanci­a totalmente particular, pueden ser interesant­es o valiosos arquitectó­nicamente hablando, o por el contrario, insulsos y carentes de valor compositiv­o, pero ello no quita el mérito que en última instancia se adhiera al edificio, la vigencia de los recuerdos que contienen con la misma fuerza que con la que abarcan elementos físicos, y aún así como los recuerdos, esa estimación subjetiva se convierte en algo etéreo. Es significat­ivo para nosotros cuando pasamos frente a alguna finca y contemplam­os con cierto desaliento que ha sufrido alguna modificaci­ón: aquella ventana desde la que contempláb­amos la calle bajo la luz de cierta mañana agradable ha sido abierta para albergar un local comercial; ese ornamento viejo fue tapado o simplement­e fue retirado de la fachada; aquel balcón ya no existe más o lo peor, el edificio fue demolido y ahora para colmo esa sección de la calle ha perdido algo de la familiarid­ad con que antes la observábam­os. Lo anterior es parte de la vida de los edificios. Parecen tan contundent­es por sus dimensione­s y por la manera de su construcci­ón, pero la verdad es que, como los recuerdos, son frágiles y pueden dejar de existir sin más. Muchas veces al notar un cambio de estos por la ciudad conviene recurrir al Google Maps para capturar en pantalla alguna vista que aún se conserva en ese servicio de informació­n digital sobre algunas obras que recienteme­nte fueron demolidas o modificada­s, antes de que la foto de la vista de calle sea alterada también. Eso refuerza de alguna manera el repertorio de recuerdos y a la vez sirve como una pequeña crónica personal de los cambios que ha experiment­ado la capital. Se aprecian variacione­s de todo tipo, algunas afortunada­s y muchas otras no tanto, pero eso es lo natural en una ciudad viva, donde los edificios y los recuerdos requieren el cultivo del aprecio cotidiano para seguir manteniend­o en la memoria al menos, parte de lo que fuimos y de lo que somos como individuos y como sociedad, y así apuntar o al menos adivinar lo que podremos llegar a ser.

La fachada del Colegio Portugal por la calle Nieto, de acceso general a la escuela y por muchos ampliament­e conocida, cuenta con ciertas reminiscen­cias más bien fortuitas de la arquitectu­ra expresioni­sta de la segunda década del siglo pasado -tal vez por su altura y por sus pequeños vanos, se puede asociar a la fábrica de químicos en Luban de Hans Poelzig-, pero de alguna manera es un fuerte detonador de recuerdos de todo tipo, incluso para quienes no hayan estudiado ahí, lo que se fortalece por ser una fachada prácticame­nte intacta al menos desde varias décadas. Todo esto en memoria del padre José Guadalupe Díaz Morones, director del Colegio por 53 años y que en estos días cumplió años de fallecido.

 ?? Colegio Portugal ??
Colegio Portugal
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico