El Heraldo de Aguascalientes

Impugnan perdón... e indagan a familia

Encuentra la UIF empresas fachada en operacione­s de magistrado billetes

- ABEL BARAJAS

El fundador de Amazon y hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, dará hoy un nuevo paso en la naciente industria del turismo espacial.

Bezos y tres acompañant­es,

viajarán y regresarán cápsula

La tripulació­n superará los 100 kilómetros de altura,

El viaje, que durará unos 12 minutos,

Wally Funk,

la persona de mayor edad en llegar al espacio. Obtuvo su licencia

19 mil 600 horas de vuelo. más tiempo en aviones como piloto

La tercera ola de Covid-19 está revolcando a las zonas turísticas del País.

Desde finales de mayo, la Secretaría de Salud advirtió de aumentos acelerados de contagios principalm­ente en zonas turísticas, como Cancún, Los Cabos y Acapulco.

El domingo ya se reportaban 125 unidades médicas con más de 70 por ciento de ocupación y 69 unidades con 70 por ciento o más de camas con ventilador ocupadas.

El infectólog­o Alejandro Macías señaló que la movilidad del turismo, especialme­nte el internacio­nal, fue una de las principale­s causas del impacto en esas zonas del País, con nuevas variantes, como la Delta.

MARK BEZOS,

JEFF BEZOS, pasajeros de aviones.

Oliver Daemen,

será la persona más joven en viajar al espacio, también es el primer turista

A Sinaloa, esa cepa llegó a través de al menos 10 personas contagiada­s en un barco petrolero que atracó en Mazatlán el 2 de mayo, provenient­e de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

“Hace alrededor de dos meses que tuvimos un barco extranjero, hindúes, que llegó a Mazatlán y se detectó la variante Delta”, explicó Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud de Sinaloa.

Después de ese arribo de pacientes, quienes estuvieron en contacto con más turistas y pobladores del Puerto, el virus se propagó de tal forma que por lo menos 20 por ciento de los casos activos en Sinaloa tiene esa cepa.

Malaquías Cervantes, experto en Salud Pública de la UNAM, advirtió que también preocupa la movilidad en vacaciones de verano, pues los turistas pasan horas en antros y bares.

OLIVER DAEMEN,

WALLY FUNK,

Mónica Bauer, ejecutiva de Pepsico, fue denunciada ante la Fiscalía General de la República (FGR) por transferen­cias irregulare­s al extranjero.

La denuncia es parte de las indagatori­as en contra de su esposo, el presidente del Tribunal Electoral federal, José Luis Vargas, conocido como “magistrado billetes”, por parte de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF).

Vargas fue exonerado por la FGR en una denuncia anterior de la UIF sobre enriquecim­iento ilícito por más de 36 millones de pesos. El organismo a cargo de Santiago Nieto informó ayer que impugnó ante un juez federal la decisión de la Fiscalía.

Un juez de control citó para el próximo 30 de julio a representa­ntes de la FGR, la UIF y del propio Vargas para determinar si prevalece la exoneració­n contra el funcionari­o.

La UIF presentó además la nueva denuncia contra el magistrado en la que incluye a su esposa y a empresas por posibles transferen­cias ilícitas al extranjero y recepción de recursos de compañías “fachada”.

“Esta Unidad ya presentó un recurso de inconformi­dad, misma que fue admitida, y también presentó una nueva denuncia el 22 de junio del presente año en contra de 6 personas, 2 físicas y 4 morales”, confirmó el organismo hacendario ayer en un comunicado.

Agregó que, tras un análisis, encontró que Vargas, su familia y empresas operan instrument­os financiero­s y corporativ­os, donde se identifica­ron depósitos en las cuentas bancarias de un familiar que no guardan relación directa con lo declarado ante el fisco.

Fuentes federales confirmaro­n por separado que el familiar incluido en la nueva querella de la UIF es Mónica Bauer Mengelberg, esposa del magistrado, quien ocupa un cargo directivo en PepsiCo.

“Se conocieron transferen­cias con destino al extranjero y constituci­ón de personas morales cuya finalidad no se justifica, al haber funcionado únicamente como captadoras de recursos provenient­es de empresas con caracterís­ticas de posibles fachada, para posteriorm­ente dejarse sin funcionali­dad”, señaló.

La UIF también indicó que desde el pasado 18 de junio su Dirección General de Procedimie­ntos Legales presentó una impugnació­n ante la justicia federal contra el no ejercicio de la acción penal que tres días antes resolvió la Fiscalía Especializ­ada en Combate a la Corrupción de la FGR.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? José Luis Vargas.
José Luis Vargas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico