El Heraldo de Aguascalientes

Concentran violencia alcaldías morenistas

Aportan 6 estados el 60 por ciento de lista presentada por Gobierno federal

- REFORMA / STAFF

Treinta de los 50 municipios más violentos del país son gobernados por Morena.

En la conferenci­a mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Acapulco, el Secretario de la Marina, Rafael Ojeda, presentó una lista de los municipios con más homicidios dolosos entre enero y mayo de este año.

Con 749 asesinatos en ese periodo, Tijuana, Baja California, es el municipio más violento del país, según la lámina. Esta demarcació­n es gobernada actualment­e por la morenista Karla Ruiz Macfarland, quien sustituyó a Arturo González Cruz.

En la lista de los municipios más violentos y gobernados por Morena, además de Tijuana, están: Cajeme, Acapulco, Fresnillo, Ensenada, Zamora, Culiacán, Morelia, Cancún, Tecate, Ecatepec, San Luis Potosí, Iztapalapa, Hermosillo, Mexicali, Iguala, Manzanillo y Salamanca.

Así como Guaymas, Nogales, Gustavo A. Madero, Cuernavaca, Guadalupe (Zacatecas), Naucalpan, Zacatecas, Caborca, Tlalnepant­la, Puebla, Cuautitlán Izcalli y San Luis Río Colorado.

Después de Morena, los partidos con más municipios violentos gobernados son el PAN y Movimiento Ciudadano (MC), con seis. Le siguen el PRI y PRD con tres, y el Partido Verde con uno.

En tanto, por estados, Guanajuato y Jalisco son las entidades con más municipios en la lista. León, Celaya, Irapuato, Apaseo El Grande, Salamanca y Yuriria, por el primero, mientras que Guadalajar­a, Tlaquepaqu­e, Tlajomulco, Zapopan, Tonalá y Lagos de Moreno, por el segundo.

El Secretario Ojeda se limitó en la conferenci­a a presentar la lista y resaltar que dos municipios incluidos pertenecen a Guerrero, estado donde López Obrador concluyó ayer una gira de trabajo.

La semana pasada, el Presidente afinó la estrategia de seguridad con los gobernador­es y mandataria­s en funciones y electos de Morena.

En una reunión privada, el Mandatario pidió concentrar las acciones anticrimen en los 50 municipios con los índices delictivos más altos.

Actualment­e hay una estrategia especial para combatir el crimen en 15 municipios “de atención prioritari­a”, mismos que concentran una cuarta parte de los homicidios del país.

Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el Gobierno federal también instrument­ó un plan anticrimen que incluyó a 50 municipios donde se cometían 4 de cada 10 asesinatos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico