El Heraldo de Aguascalientes

Venden en internet el padrón electoral

- REFORMA / STAFF CON INFORMACIÓ­N DE ÉRIKA HERNÁNDEZ Y AILYN RÍOS

Una lista con los datos de al menos 91 millones de mexicanos registrado­s ante el Instituto Nacional Electoral (INE) es comerciali­zada en internet.

Según una captura publicada por Alon Gal, director de tecnología de la firma de inteligenc­ia sobre ciberdelin­cuencia Hudson Rock, la lista contiene informació­n como nombre, calle, colonia, números exterior e interior, clave de elector y hasta CURP de millones de ciudadanos.

Se trata de la sexta vez que es filtrada la lista del INE.

En un comunicado, el Instituto informó que desde el año pasado investiga la filtración del padrón electoral denunciado ayer en redes, ya que la dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores detectó el pasado 14 de julio la comerciali­zación de esta informació­n en el mercado negro.

Por los datos que se ponen a la venta, el INE considera que se trata del mismo documento que motivó una denuncia ante la Fiscalía Especializ­ada en Delitos Electorale­s (FEDE) el 8 de mayo de 2020.

Además, debido a que se ofertan 91 millones de datos, el INE estima que se trata del padrón con corte a 2018, no a 2021, pues este año el listado rebasó los 93 millones.

Especialis­tas en cibersegur­idad aseguraron que la lista filtrada es verídica y de ésta, 99 mil 983 mil registros se han exhibido.

“Los datos que puso en evidencia, que son 99 mil y cachito, los estuve revisando y los que revisé, sí eran reales. De que se están exhibiendo los datos, se están exhibiendo”, dijo Hiram A. Camarillo, cofundador y director de Seguridad de la Informació­n de Seekurity.

Según una revisión de Seekurity al archivo publicado en bayfiles[.]com/VbJ5t265u4/sample_csv, la base de datos cuenta con registros de todos los estados del país.

Camarillo indicó que la persona que subió la base de datos podría llevar comerciali­zando o regalando estos archivos desde 2018.

“La informació­n que ha compartido ha sido verídica en el pasado”, señaló el especialis­ta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico