El Heraldo de Aguascalientes

Promueven pensiones; violan veda por consulta

- JORGE RICARDO Y CLAUDIA GUERRERO

ACAPULCO.- Aunque la propaganda gubernamen­tal se encuentra suspendida por la veda de la consulta popular sobre las decisiones del pasado, el Gobierno federal promueve la pensión que reciben los adultos mayores y busca incorporar a más de 2 millones de personas.

“En esta pensión se encuentran ya en el padrón y ya cobrando en sus apoyos 8 millones 2 mil personas y que esto implica para el Gobierno de México una inversión social de enero a agosto de 91 mil millones de pesos”, dijo ayer la subsecreta­ria de Bienestar, Ariadna Montiel.

En conferenci­a matutina, realizada en el puerto guerrerens­e, indicó que se incorporar­án a 2.2 millones de adultos mayores, en bloques bimestrale­s de 450 mil personas, hasta 2022, y que el registro iniciará el 2 de agosto, un día después de la consulta.

“En el primer bimestre se va a incorporar a 182 municipios y vamos a pagar a toda la población de los municipios. Vamos a iniciar la incorporac­ión en todos los municipios, pero a los más pobres los vamos a incorporar a todos y así nos iremos hasta las ciudades grandes”, aseguró Montiel ante el Presidente López Obrador.

Con la integració­n de los adultos mayores de 65 años, el presupuest­o del programa para 2022 será de 240 mil millones de pesos; en 2023, de 300 mil millones y en 2024, de 370 mil millones.

El INE informó que del 15 de julio al 1 de agosto se debe suspender la propaganda gubernamen­tal y solo están permitidas las campañas de informació­n de autoridade­s electorale­s, de servicios educativos, de salud y Protección Civil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico