El Heraldo de Aguascalientes

Urgen a investigar ataque en Donetsk

Se movilizan decenas en Kiev para exigir a ONGs protección de prisionero­s

- REFORMA / STAFF

KIEV.- Ucrania pidió ayer a organizaci­ones mundiales, incluidas las Naciones Unidas y el Comité Internacio­nal de la Cruz Roja, que investigue­n el ataque contra una cárcel en la localidad de Olenivka, en Donetsk, en donde murieron el viernes más de 50 prisionero­s de guerra.

De acuerdo con Kiev, muchas de las personas que falleciero­n en el atentado lucharon para defender la fábrica de acero en la ciudad de Mariúpol, por lo que eran considerad­os héroes nacionales.

El Presidente Volodymyr Zelensky dijo que el acuerdo para que los combatient­es de Azovstal depusieran las armas, negociado por las Naciones Unidas y el Comité Internacio­nal de la Cruz Roja, incluía garantías para su salud y seguridad, y pidió a estas dos organizaci­ones que intervinie­ran como garantes.

“Este fue un crimen de guerra ruso deliberado, un asesinato en masa deliberado de prisionero­s de guerra ucranianos”, afirmó.

También instó a la comunidad internacio­nal, en particular a Estados Unidos, a que declare oficialmen­te a Rusia como “Estado patrocinad­or del terrorismo”.

Ayer, la Cruz Roja informó que había solicitado acceso al lugar del ataque y que estaba en contacto con las familias de los soldados encarcelad­os allí.

“Nuestra prioridad en este momento es asegurarno­s de que los heridos reciban un tratamient­o que les salve la vida y que los cuerpos de quienes perdieron la vida sean tratados de manera digna”, dijo la agencia.

Sin embargo, aún no ha obtenido la autorizaci­ón de los rusos para entrar.

En tanto, amigos y familiares de soldados que estaban en cautiverio ruso se movilizaro­n para hacer un

Manifestan­tes exigieron ayer en una protesta a organizaci­ones globales actuar para proteger a los soldados ucranianos presos.

zEl esposo de la mujer de la fotografía defendió Azovstal. Ahora está en la prisión de Olenivka y ella no sabe si está vivo.

zllamado a la comunidad internacio­nal para que proteja a los prisionero­s de guerra ucranianos.

Con lágrimas en los ojos, furia en la voz y pancartas que pedían al mundo que declarara a Rusia como un estado patrocinad­or del terrorismo, decenas de personas llegaron a una plaza a la sombra de la majestuosa Catedral de Santa Sofía en el centro de Kiev.

“Cuando escuché las noticias sobre Olenivka, pensé que iba a perder la cabeza”, dijo Yulianna Savchenko, cuyo novio, Sasha, fue uno de los

El Papa calificó así a los internados católicos en Canadá, que separaron de su cultura y su familia a más de Dijo que no usó ese término en su gira porque “no se le vino a la mente”.

Es cierto que no utilicé la palabra porque no me vino a la mente, pero describí el genocidio, ¿no? (...) Pedí perdón, perdón por esta obra que es genocida”.

últimos defensores de la planta siderúrgic­a Azovstal.

“Luego empaqué todas mis cosas y fui con mis padres, porque me di cuenta en mi departamen­to que realmente me volví loca. Todavía no puedo superar las imágenes que vi”.

Los críticos de la invasión rusa a Ucrania calificaro­n una declaració­n emitida por la Embajada rusa en Gran Bretaña como evidencia de cómo ve Moscú a los prisionero­s de guerra.

“Los militantes de Azov merecen la ejecución, pero la

muerte no por fusilamien­to sino por ahorcamien­to, porque no son verdaderos soldados. Se merecen una muerte humillante”, señaló la Embajada con un enlace a un video de propaganda filmado en Mariúpol.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico