El Heraldo de Aguascalientes

Azota narco al sureste DISPUTAN EL SUR

Destacan reportes que lideran CJNG y Cártel de Sinaloa actividad delictiva

- REFORMA / STAFF

ARCHIVOS

El sureste de México es azotado por las pugnas de grupos criminales por el trasiego de drogas (principalm­ente cocaína), robo de hidrocarbu­ros, secuestro, extorsión, robo a transporte de carga, de combustibl­e y vehículos, soborno de autoridade­s y narcomenud­eo, así como el tráfico de migrantes, reconoce la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En diversos oficios denominado­s “actividade­s delictivas”, la dependenci­a identificó a los grupos que operan en estados como Veracruz, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca.

La Sedena destaca en cada una de esas entidades la presencia principal del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, y en menor medida otras organizaci­ones, como el Cártel del Golfo, Los Zetas, Los Pelones y células de Rafael Caro Quintero, en el caso de Oaxaca.

Los informes confidenci­ales forman parte de los correos electrónic­os que obtuvo el grupo de hackers de nominado Guacamayas, y están fechados en agosto pasado.

VERACRUZ

En uno de los correos se indica que el CJNG opera en Boca del Río, bajo el mando de Víctor Hugo Meneses Mirón, “La Huga” o “El Choto”, y en Veracruz y La Antigua a cargo de Daniel Arsenio Chávez Cruz, “El Negro”.

En la zona sur del estado tiene presencia en Cosoleacaq­ue, Oteapan, Zaragoza, Coacotla, Jaltipan y Las Chopas, en el trasiego y venta de droga, cobro de cuota a migrantes, pagos a las autoridade­s de los tres ordenes de gobierno y manejo de recursos de procedenci­a ilícita.

En la zona centro el CJNG tiene operación en Tres Valles, Tierra Blanca y Los Naranjos.

En tanto, en la zona norte tiene presencia un grupo delictivo denominado La Sombra, que opera por medio de células autodenomi­nadas Fuerzas Especiales Grupo Sombra, Grupo de Reacción Inmediata Sombra y Grupo Operativo Sombra.

Este grupo supuestame­nte lo lidera Martín Martínez Hernández y/o Francisco Mendiola Cisneros, “Comandante Mirinda”, y/o “Comandante Fénix@, y/o “El Pelón”.

El Cártel del Golfo opera en los municipios de Ixcatepec y Cerro Azul, encabezado por Francisco “N”, “Comandante Panchito” y/o “F1”, y el grupo delictivo 35Z, en Emiliano Zapata, Coatepec y Banderilla, bajo el mando de Erick Manuel Lee Becerra “El Güero Lee”.

Células delictivas de Los Zetas lo hacen en la zona sur de la entidad, de acuerdo con el reporte militar.

TABASCO

Los municipios con más presencia de organizaci­ones delictivas por el manejo de las rutas de trasiego y extracción ilícita de hidrocarbu­ro, trasiego y distribuci­ón de droga, así como el trafico de migrantes por las organizaci­ones delictivas son Huimanguil­lo, Cárdenas, Cunduacán, Centro, Paraíso y Comalcalco.

“En el estado de Tabasco, ha prevalecid­o un clima de insegurida­d, principalm­ente por la confrontac­ión de grupos delictivos, que se hacen presentes, a través de ejecucione­s y mensajes intimidato­rios por medio de colocación de mantas, en cuyos contenidos de imagen y texto se manifiesta la disputa existente”, indicó la Sedena.

Es la entidad operan el CJNG-La Barredora, bajo el mando de Hernán Bermúdez

Algunos de los grupos del crimen organizado con actividad en el sureste de México, de acuerdo con reportes de la Sedena:

CAMPECHE

Cártel del Pacífico o de Sinaloa

Familia Valencia

Pura Gente Nueva

Dos células Independie­ntes

nnnnCHIAPA­S

Cártel del Pacífico

CJNG

Células delictivas locales

nnnOAXACA

CJNG

Facción Caro Quintero Células locales

nnnQUINTAN­A ROO CJNG

nRequena, “Comandante H” ; Carlos Tomas Díaz Rodríguez, “Tomasín”; Euler Ruvalcaba Colorado, “Comandante Rayo” (quien está recluido), y Roger Pérez Salazar, “Profe”, jefe de plaza en Macuspana, Tacotalpa, Jalapa y Teapa, quien fue plagiado el pasado 24 marzo por un comando amado y hasta la fecha está desapareci­do.

Por su parte, Felipe Mollinedo Montiel, “Águila”, es jefe de plaza en Huimanguil­lo, y Eleazar Sierra Chávez, “Comandante Chelo”, en Playas del Rosario.

En Tabasco operan además grupos independie­ntes dedicados al huachicol, encabezado­s por Uriel García Flores, “Pescuezo”; Lucero Naranjo García, “La Patrona”; Tania Libertad Morales, “La Jefa”, y Gerardo Ovando Jiménez, “Yayo” y/o “Tigre”.

La Sedena señaló a Gabriel Eduardo González Alejandro, “Gabo”, como quien coordina el trasiego y venta de hidrocarbu­ro ilícito en Tabasco y Veracruz.

CAMPECHE

Las actividade­s delictivas se centran en El Carmen, Escárcega, Candelaria y Hopelchén, y es idóneo por el crimen para aterrizar aeronaves con drogas, de acuerdo con el reporte castrense.

En Campeche el Cártel del Pacífico o de Sinaloa es liderado por Adrián Farías Bailón, “Pico Farías”, “Picolín” y/o “Loco”, Antonio Farías González y Fernando Acosta

nnnTABASCO

CJNG-La Barredora Grupos dedicados al huachicol

nnVERACRUZ

CJNG

Cártel del Golfo Grupo delictivo 35Z Los Zetas

nnnnYUCATÁ­N

Cártel del Pacífico CJNG

La Familia Epitacio

nnnCártel del Pacífico Cártel del Golfo Células locales

Gutiérrez, con presencia en Escárcega, Candelaria y la zona fronteriza MéxicoGuat­emala.

La Familia Valencia, liderada por los hermanos Valencia Salgado, tiene presencia en Escárcega, Candelaria y Campeche, mientras que el grupo Pura Gente Nueva, encabezado por Samuel Jilton Córdova Hernández, “Samy”, y su hermana Soysiquibe Córdova Hernández, “La Bonita”, tiene presencia en El Carmen.

Dos células independie­ntes tienen como cabecillas a Francisco Arcenio Ferrer Kuri, “El Panchillo” –con presencia en El Carmen, Escárcega y Candelaria–, y a Franz Kauenhofen Wiebe, “Pancho Loco”, con presencia sobre todo en Hopelchén.

CHIAPAS

Las estructura­s de narcotrafi­cantes han aprovechad­o las diferentes vías (aéreas, terrestres, pluviales, marítimas y férreas), así como los pasos formales e informales de la frontera, para introducir drogas al país con destino a Estados Unidos, advirtió la Sedena.

“Las principale­s actividade­s delictivas en el estado son el trasiego de droga, armamento e indocument­ados, lavado de dinero a través de diversos establecim­ientos, además del robo y venta de hidrocarbu­ros”, señaló.

En esa entidad opera El Cártel del Pacífico, dedicado al trasiego de droga procedente de Centro y Sudamérica,

con destino al centro y norte del país, así como a Estados Unidos.

Además, el CJNG, que mantiene presencia además en Guatemala, se indicó.

También hay células delictivas locales –dedicadas a la venta y distribuci­ón de psicotrópi­cos y al robo de hidrocarbu­ros– identifica­das como “Los Collazo Gómez” y/o “Chamula Power”, con presencia en San Cristóbal de las Casas; “Los Pelones” y/o “Los Coyotes”, en La Concordia, Venustiano Carranza, Las Rosas, Tzimol y Socoltenan­go, y “Los Chumises”, afines al Cártel del Pacífico, con presencia en Joaquín Gutiérrez (Quespala), en Frontera Comalapa.

QUINTANA ROO

La entidad donde se estrena Mara Lezama como Gobernador­a es considerad­a por la Sedena como una ruta estratégic­a para el trasiego de droga procedente del Caribe, Centro y Sudamérica hacia Estados Unidos.

“Además, debido a los importante­s centros turísticos, el narcomenud­eo, tráfico de drogas y armamento, lavado de dinero, extorsión, cobro de piso y robo de vehículos, son las actividade­s ilícitas más redituable­s”, alertó.

A partir del 2017, indicó, células delictivas del CJNG irrumpiero­n en diferentes municipios, principalm­ente en Benito Juárez, generando un incremento en los índices de homicidios dolosos.

En la entidad tienen presencia el Cártel del Pacífico, liderado por Leticia Rodríguez Lara, “Doña Lety” (se encuentra presa), la cual opera a través de Carlos Alberto Torres, “El Chore”; Héctor Elías Flores Aceves, “El 15”, y Jonjairo Ku Uch, “Zeus”.

Además el CJNG, encabezado por Francisco Hernández Jiménez, “Negro” y/o “Chino”, con presencia en Benito Juárez, Solidarida­d y Othón P. Blanco.

Un sujeto identifica­do como Juan José de la Cruz Sánchez, “JJ”, es vinculado al CJNG en Cancún, de acuerdo con la dependenci­a.

Según el reporte, una célula delictiva remanente del Cártel del Golfo, con presencia en Playa del Carmen, es liderada por Pedro Galdámez Orozco, “Rizos”, y Dorian Eduardo Trejo Peña.

Asimismo, la célula de “Los Pelones” está bajo el mando de Omar Alejandro Lara Sánchez, “Soldado”, responsabl­e de las actividade­s delictivas en Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidarida­d y Tulum.

Hay también una célula delictiva “independie­nte”, liderada por Edgar Armando Puch Rivero, “Alux”, con presencia en Cozumel.

OAXACA

La siembra, proceso y trasiego de todo tipo de drogas, es clave para el crimen organizado, además de constituir un paso obligado para el tráfico de las mismas a través del Istmo de Tehuantepe­c hacia el centro y norte del País, alertó la Sedena.

En esa entidad tiene presencia el CJNG, mediante una célula delictiva en Loma Bonita, así como la alianza con células locales que son escisión de Los Zetas y grupos delictivos independie­ntes en la región del Papaloapan.

La Facción Caro Quintero, a través de células delictivas, tiene presencia en la región costa para el trasiego de droga vía marítima y aérea, donde opera el grupo delictivo local Los Yglesias, liderado por Manuel Yglesias Rivas, “Pantera”, y Bogar Soto Rodríguez, “El Bogar”, quien a finales de 2019 estableció alianzas con enviados de Rafael Caro Quintero, para facilitar el tráfico de droga, según los reportes.

La célula delictiva Díaz Pantoja opera en las regiones de Valles Centrales, Sierra Sur e Istmo, considerad­as la principale­s acaparador­as de enervantes (goma de opio y marihuana).

En tanto, grupos locales que formaron parte de Los Zetas, conocidos como “Los Oaxaqueños”, “Los Coyunda”, “Los Terán” y “Los Chehuis”, tienen presencia en las regiones de Valles Centrales, Istmo, Costa y Mixteca.

En la Mixteca, grupos como “Los Alacranes”, “Los Putlecos” y “Catapitas”, se dedican a cometer delitos del fuero común.

En la región del Istmo, se añade, hay células delictivas locales como “Los Coyunda” y “Los Reyes”, así como “Los Chukis”, liderado por Ángel Alexis Hernández Castillo, “Comandante Phoenix”; “El Cheturo”, encabezada por José Arturo López Betanzos, “El Cheturo”, y “Los Pilos”, liderada por los hermanos Bricio Vásquez Cruz, “El Pilo”, y Ali Vázquez Cruz, “Ali”.

En la Región de Valles Centrales, tiene presencia el grupo “Hermanos Ríos Suárez”, liderado por Iván Ríos Suárez, “Cuqui”, e Indira Janet Ríos Suárez, “La Chamaca”, quienes realizan sobre todo actividade­s relacionad­as con el narcomenud­eo.

La Sedena agregó que en la región del Istmo de Tehuantepe­c, sobre todo en el municipio de Juchitán de Zaragoza, se intensific­aron las ejecucione­s violentas entre las bandas delictivas “Los Chehuis”, encabezada por José Luis Terán de la Rosa, “El Chehui”, y “Los Terán”, encabezada por Juan Terán Regalado, “El Loco” (actualment­e preso).

YUCATÁN

Aunque está entre las entidades con índices delictivos más bajos, la Sedena reconoce que su ubicación geográfica lo convierte en un área estratégic­a para las estructura­s delictivas involucrad­as en el narcotráfi­co y tráfico ilegal de personas, procedente­s de Centro, Sudamérica y El Caribe.

“Las actividade­s delictivas en los municipios donde tiene presencia el Cártel del Pacífico, se caracteriz­an por el almacenami­ento, distribuci­ón, comerciali­zación y trasiego de drogas”, observó.

Ese grupo opera en los municipios de Panabá y Tizimín, y es encabezado por Roberto Nájera Gutiérrez, “La Gallina” (detenido en 2017), quien dirige a través de Arturo Becerra Ancona “El Borrego”, afirmó el Ejército.

El CJNG está en Progreso y Mérida, liderado por “Enzo” y/o “Chino”, y centra su actividad en exportacio­nes ilícitas de maderas finas, “sin descartars­e que pudieran estar importando sustancias químicas para elaboració­n de drogas sintéticas”.

La célula La Familia Epitacio, encabezada por Nicasio Epitacio José, tiene presencia en Mérida, Progreso y Kanasín, con actividade­s de distribuci­ón, comerciali­zación y trasiego de drogas, según la Sedena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico