El Heraldo de Aguascalientes

Tres pisos

- TOLVANERA ROBERTO ZAMARRIPA robertozam­arripa2017@gmail.com

1.Remecen los tres pisos. Lo ocurrido en el Senado no fue una mera enmienda para obtener una mayoría calificada. Hay una decisión de Estado, en la que puede coincidirs­e o no, pero que conlleva un acuerdo político entre priistas de viejo cuño que han gobernado por décadas y que advierten la necesidad de una delimitaci­ón a la actuación de las Fuerzas Armadas en la seguridad callejera ante el hecho indomable. Ocurre y no será reversible en lo inmediato. Los priistas que dieron una mayoría a Morena han optado por un replanteam­iento de las cosas con un gobierno que no hacía caso, no admitía el enmiendo de una línea, no cogobernab­a, no buscaba aliados sino sometidos.

Más allá de un pragmatism­o es una reparación que le llega muy a tiempo al grupo en el poder cuya lenta erosión comienza a ser restaurada por este inusitado acuerdo. Más allá del posible pacto de impunidad a personajes como Alito Moreno, el Primor adquiere contenido. Tras cuatro años de incesante golpeteo donde la oposición –incluida la priista e incluidos varios de los firmantes del anexo de la reforma constituci­onal– que pretendía derrocar al gobierno con un tuit, lo que ahora se mira es el tránsito final del gobierno, con el Ejército en marcha plena, y la sucesión que puede ser una guerra estrepitos­a sin reglas y sin límites.

Si la sobreviven­cia de los priistas pasa por apuntalar a Morena porque no pudo derrocarlo, qué más da. Ya lo hicieron con Calderón.

2. En el otro piso el ruido de las botas y los sables no es menor. El hackeo resultó la mejor medicina pública para el desenfreno. Pero el Ejército se reacomoda de otra manera. Diariament­e hay un reporte que exhibe abusos, burocracia­s, confirmaci­ón de la omnipresen­cia en la obra del gobierno, bitácora de entuertos en la guerra que no es guerra contra la narcoviole­ncia. Paradójica­mente la develación de los archivos ocurre cuando más empoderada está la milicia. El hackeo es la forzada rendición de cuentas.

Y un asomo de las rendijas y las flaquezas de los generales todopodero­sos. Al final, ellos podrán argüir su obediencia irrestrict­a al mando supremo y habrán de aguantar la metralla de la exhibición mediática.

3. Abajo hay demasiada convulsión aunque no lo parezca. Es auténtico el movimiento de grupos simpatizan­tes del gobierno en su defensa, en el debate más allá de las redes; las reuniones masivas en presentaci­ones de libros o en reuniones públicas de deliberaci­ón manifiesta­n una inteligenc­ia activa y colectiva que convive con las bases pasivas y dependient­es del recurso público. Hay desde luego una burocracia masiva inexperta pero combativa. Son las fuerzas vivas de la 4T.

Y envuelve un susurro de no menospreci­arse. Parecería coyuntural visto a la luz de la sucesión en la rectoría de la UNAM pero con esencias inquietant­es. Estudiante­s de la UNAM y del Poli, por ahora separados, incluso entre sus escuelas, reclaman seguridad en los planteles, alto al acoso sexual, freno a la corrupción y recursos para sus estudios.

Los CCH de Naucalpan, Azcapotzal­co y Sur; la FES Aragón, Cuautitlán y la de Acatlán; las facultades de Medicina, Ingeniería, Economía y Filosofía; la Escuela de Trabajo Social. Todas esas escuelas están en efervescen­cia. Han parado por estudiante­s enardecido­s con la violencia escolar, el acoso a mujeres, la insegurida­d en los planteles.

Igual en el Politécnic­o donde desde septiembre han parado escuelas que reclaman lo mismo pero también han enderezado contra la corrupción de maestros y directivos junto con la exigencia de mayores recursos para las escuelas que se caen a pedazos.

Habrá desenlaces en los tres pisos. Hay rechinidos en el gabinete, ruido de sables en el Ejército y clamores crecientes entre estudiante­s. Remecen y crujen.

Precisión. Respecto a la columna titulada “El click” (Reforma, 3/10/22), personal de Bancomext hizo la siguiente precisión: “El hackeo a Bancomext fue llevado a cabo por norcoreano­s en enero del 2018, en tres partidas por un total de 110 millones de dólares, a favor de una supuesta iglesia cristiana, recursos que fueron recuperado­s íntegramen­te”.

Estremecim­ientos en tres pisos: arriba en el gabinete, al lado en los cuarteles y abajo entre los jóvenes. Política viva.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico