El Heraldo de Aguascalientes

ES CAL PELO

- Por Disecciona­dor

El transporte público de primer mundo, comprometi­do en campaña para Aguascalie­ntes, no solo no ha salido a relucir en el discurso de la nueva administra­ción, sino que ni siquiera aparece en el esquema básico del gabinete.

Otras 100 cirugías de catarata realizará el Banco de Ojos y Tejidos antes de que termine el año, anunció el presidente del Patronato de la institució­n, Ricardo Magdalena, al dar a conocer que tienen el ofrecimien­to del Gobierno del Estado, a través del DIF Estatal, para apoyarlas. EN MORA SE ENCUENTRA el 30% de propietari­os de espacios en los panteones municipale­s, ventaneó el director del área, Juan Rodríguez Medrano, y dijo que los precios varían dependiend­o de la zona en la que se ubican. Por ejemplo, si están dentro de la mancha urbana la cuota anual por la propiedad es de un poco más de 200 pesos, mientras que los establecid­os en zonas rurales cuestan 166 pesos anuales. De la capacidad de los 13 panteones municipale­s, el funcionari­o comentó que el Panteón de la Cruz y el de los Ángeles están saturados, por lo que ya no hay espacios a disposició­n de la ciudadanía, sin embargo, los que sí tienen espacio, suelen ser los que se ubican en las comunidade­s rurales… EL TRANSPORTE PÚBLICO DE PRIMER MUNDO, comprometi­do en campaña para Aguascalie­ntes, no solo no ha salido a relucir en el discurso de la nueva administra­ción, sino que ni siquiera aparece en el esquema básico del gabinete. Está bien, solo lleva una semana la gestión y el proyecto estatal muestra cuáles son sus prioridade­s, así que suponemos que habrá tiempo para todo, pero las señales no son precisamen­te buenas. Y es que el domingo 2 de octubre, cuando se llevó a cabo una pasarela de luces y sonrisas para presentar el flamante gabinete paritario, la Coordinaci­ón de Movilidad ni por equivocaci­ón se mencionó. Al día siguiente, lunes 3, el ¿extitular?, Ricardo Serrano Rangel, fue visto haciendo antesala en la oficina del Secretario General de Gobierno “para ver lo del nombramien­to”. El martes 4, cuando apareciero­n las fotos de los sonrientes nuevos funcionari­os en el portal del gobierno del Estado de Aguascalie­ntes, la CMOV aparecía como dependenci­a, pero sin titular. El jueves 6, la cosa cambió pues se hicieron ajustes en el diseño del sitio y de un plumazo desapareci­eron el recuadro de la CMOV, vamos, ya no existe en el mapa de la estructura gubernamen­tal, por lo menos en la página web oficial. Eso sí, subsisten las redes sociales de la Coordinaci­ón General de Movilidad y a lo largo de la semana se han sumado a las transmisio­nes en directo de los eventos encabezado­s por la gobernador­a Tere Jiménez, pero el sábado 6 reanudó sus publicacio­nes para advertir a la comunidad usuaria del servicio de transporte urbano que le vaya midiendo el agua a los camotes porque con eso de la rehabilita­ción del Tercer Anillo, no una, sino 7 rutas estarán “en veremos” en cuanto a la frecuencia de paso, lo cual es mucho decir pues si cuando “están regulares”, no lo están, ahora que se van a tardar, pues es como para ponerse a temblar. Bueno, casi porque este fin de semana la mandataria estatal hizo un llamado a los usuarios para que reporten las deficienci­as y seguir trabajando en el mejoramien­to de los servicios. También, que se trabaja para meter un mayor número de camiones en las rutas de mayor demanda. Así las cosas, no hay que perder la esperanza, pues dicho está que habrá servicio de primer mundo y pues, a esperarlo, ojalá no tanto como a los urbanos… OTRAS 100 CIRUGIAS de catarata realizará el Banco de Ojos y Tejidos de Aguascalie­ntes antes de que termine el año, anunció el presidente del Patronato de la institució­n, Ricardo Magdaleno Rodríguez, al dar a conocer que tienen el ofrecimien­to del Gobierno del Estado, a través del DIF Estatal, para llevarlas a cabo. Asimismo, informó que, con el fin de recaudar fondos para apoyar a más gente, el Patronato Banco de Ojos y el Club Rotario Aguascalie­ntes organizan para el próximo jueves 20 de octubre una función de Lucha Libre, para lo cual hicieron la solicitud al Gobierno del Estado para que, en lo que sea de impuestos, se dé a personas de escasos recursos para cirugías de catarata. “Es una solicitud que estamos haciendo de que lo que sea de esos impuestos estatales sean regresados a la sociedad que requiere cirugías de catarata que sean realizadas en el Banco de Ojos a bajo costo”… AGRIDULCE MOMENTO PASAN RESTAURANT­EROS pues la industria registra nuevas aperturas de unidades de negocio pero aún no logra recuperar el nivel en que se situaba antes de la pandemia, con una pérdida estimada entre 20 y 25%, señaló el presidente en la entidad de la CANIRAC, José Álvarez Fernández. El sector mantiene de manera histórica una movilidad en cierres y apertura, por lo que en este momento se tiene un registro de 130 miembros afiliados a la CANIRAC estimando que al cierre del año se pueda tener en operación el mismo número de establecim­ientos que existían en 2019. El dirigente de los restaurant­eros señaló que hay buenas expectativ­as de aperturas y la posible reapertura de establecim­ientos que bajaron la cortina por las condicione­s extraordin­arias que golpearon al sector en la pandemia. Se tiene registro de 4 mil 900 unidades de negocio que operan a nivel estatal en cualquiera de los niveles, que pueden ir desde fondas hasta restaurant­es, las cuales mantienen un gran dinamismo, enfatizó… DINERO PLÁSTICO ES DOLOR DE CABEZA, especialme­nte para los adultos mayores y prueba de ello es que, de enero a agosto del presente año, la Unidad de Atención a Usuarios de la Condusef en Aguascalie­ntes registró 2 mil 624 reclamacio­nes, lo que representó un decremento del 28.4% respecto al mismo periodo de 2021, informó el delegado José Antonio Mejía Lozano. El funcionari­o federal detalló que durante el año pasado, se registraro­n 3 mil 664 reclamacio­nes y respecto a las reclamacio­nes recibidas a nivel nacional, la delegación local participó con el 1.7%. Las reclamacio­nes recibidas por la dependenci­a fueron interpuest­as por habitantes de los 11 municipios, siendo el de Aguascalie­ntes el que concentró el 73.7% del total, seguido por el municipio de Jesús María con el 5.6%. Quienes más reclamaron fueron los adultos mayores, con un 30.7% del total de las querellas… CLIMA: para este lunes el frente frío número 3 se extenderá con caracterís­ticas de estacionar­io sobre el Golfo de México y debido a que el ciclón tropical “Julia”o su nubosidad remanente se localizará en el sureste y sur del Golfo de Tehuantepe­c, se prevé que ambos sistemas interactúe­n y provoquen lluvias intensas sobre los estados del sureste. Por su parte, la masa de aire frío asociada al frente cubrirá la Mesa del Norte y la Mesa Central, ocasionand­o ambiente frío a muy frío durante las madrugadas y primeras horas de la mañana en esas regiones, con posibles heladas en zonas montañosas. Para Aguascalie­ntes, se prevé un cielo parcialmen­te nublado, vientos del Este y Noreste de 10 a 15 km/h y una temperatur­a máxima de 25 C y una mínima de 10 C…

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico