El Heraldo de Aguascalientes

VA RAúL A PRUEBA

-

Tras estar inactivo por una pubalgia,

Raúl Jiménez jugará hoy algunos minutos cuando la Selección enfrente a Suecia en el último partido rumbo a Qatar.

Contrario a lo que pretende el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el plan B que anunció ayer para hacer una reforma electoral sin cambiar la Constituci­ón no le permitiría modificar legalmente la estructura del INE, ni el método de selección de sus integrante­s, ni quitarle el control del padrón electoral, ni reducir el congreso, ni recortar las prerrogati­vas a los partidos.

Dos días después de la multitudin­aria marcha en rechazo a la propuesta político-electoral que presentó en abril pasado, el Mandatario planteó la posibilida­d de presentar una reforma a leyes secundaria­s que podría avalarse con el voto de legislador­es de Morena y aliados.

“Es probable que envíe una reforma a la ley, que no requiere de dos terceras partes. Un plan B que pueda proponer que se elijan a consejeros y magistrado­s del INE y del Tribunal. Que sea posible que no haya plurinomin­ales, que en vez de 500 sean 300 (diputados)”, dijo AMLO.

Pero especialis­tas coincidier­on en que la columna vertebral de la propuesta original de López Obrador no puede trasladars­e a leyes secundaria­s, salvo que pretenda violarse la Constituci­ón.

Elegir por voto popular consejeros del INE y magistrado­s. Quitarle control del padrón. Desaparece­r OPLES y tribunales electorale­s estatales.

Reducción de Congresos y Ayuntamien­tos.

“El problema es la Corte, que ha sido omisa y lenta en resolver temas. Ese es el riesgo, y si cuatro Ministros se pronuncian a favor del cambio, podría haber un gran conflicto, si la ley dice una cosa y la Constituci­ón otra. El Presidente puede crear un conflicto enorme entorno a

Reducción y renovación de consejeros y magistrado­s electorale­s.

Reducir legislador­es, elegir a todos por lista.

Cancelar prerrogati­vas ordinarias a partidos.

la elección de consejeros”, sostuvo Luis Carlos Ugalde, ex presidente del IFE.

El ex consejero electoral, Alfredo Figueroa, externó su preocupaci­ón de que el “plan B” abra la puerta a un conflicto legal.

“Ya hemos visto que desde el Legislativ­o se hacen leyes

Voto electrónic­o.

Cambios en la operación administra­tiva del INE.

Restar facultades al órgano de fiscalizac­ión.

contrarias a la Constituci­ón, y luego se hacen contrarref­ormas desde la ley, ese ejercicio te lleva a una etapa de litigios que debería preocuparn­os”, planteó Figueroa.

El diputado panista, Jorge Arturo Espadas, advirtió que una reforma en leyes secundaria­s no permitiría la sustitució­n del INE ni reducir el número de consejeros.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico