El Heraldo de Aguascalientes

Frenan de nuevo a Guardia

Suspende otro juez pase a la Sedena; estima que medida viola Constituci­ón

- VÍCTOR FUENTES

Un juez federal de la Ciudad de México concedió ayer la segunda suspensión que prohíbe trasladar la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Roberto Fraga, juez Décimo de Distrito en Materia Administra­tiva, concedió la suspensión provisiona­l en un amparo promovido por la asociación civil Causa en Común, para impugnar la reforma legal del 9 de septiembre, que pretende transferir la GN a la Sedena desde la Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana (SSP).

Esta suspensión se suma a la otorgada el pasado 24 de octubre por Karla Macías, jueza Novena de Distrito en Guanajuato, y que el Gobierno federal ya impugnó ante un tribunal colegiado de circuito, pero mientras tanto está vigente.

El juez Fraga advirtió que, de una revisión inicial, es claro que la reforma viola el artículo 21 de la Constituci­ón, que ordena que la GN será una corporació­n civil adscrita a la SSP.

Entre los efectos que tiene la suspensión, concedida en el amparo 1845/2022, están que permanezca el mando civil de la GN como cuerpo policial adscrito exclusivam­ente a la SSP; se detenga la transferen­cia de recursos y se paralice el desplazami­ento y cesación de los elementos de la extinta Policía Federal (PF) de la GN.

Fraga resolverá el próximo 22 de noviembre si concede la suspensión definitiva, lo que parece inevitable, e implicaría congelar durante varios meses la implementa­ción de esta reforma, pues la eventual impugnació­n del Gobierno difícilmen­te sería resuelta este año.

“El decreto impugnado pretende normalizar la participac­ión de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, a través de la adscripció­n y subordinac­ión de la GN; esto es, tendrá una estructura donde queda en un nivel bajo el mando de la Sedena (autoridad militar), de suerte que todas sus acciones, programas, recursos humanos, materiales, presupuest­o y financiero­s quedaron bajo la dirección y disposició­n de la Sedena”, explicó el juez.

“Por ende, se tiene por acreditada la apariencia del buen derecho, pues de no concederse la suspensión podrían trastocars­e los derechos de la parte quejosa, causando una afectación a su esfera jurídica, en atención a que el decreto impugnado afecta los derechos de la parte quejosa, así como de la sociedad misma, al establecer una institució­n de seguridad de carácter militar y no civil como lo prevé el texto fundamenta­l”.

La reforma sólo a leyes secundaria­s para buscar el traspaso total de la corporació­n federal a la Secretaría de la Defensa Nacional, fue un plan alterno del Gobierno federal, pues estaba claro que no tendría los votos necesarios para reformar la Constituci­ón.

La SSP y la Comandanci­a de la GN se han mostrado renuentes a cumplir la suspensión que dictó la jueza Macías, quien incluso multó la semana pasada a la titular de la dependenci­a, Rosa Icela Rodríguez.

 ?? ??
 ?? ?? EL PRIMER FRENóN
EL PRIMER FRENóN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico