El Heraldo de Aguascalientes

Distorsion­a AMLO historia, acusan

- ÉRIKA HERNáNDEZ

Ex consejeros electorale­s acusaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador de distorsion­ar la historia política reciente, eliminando la transición democrátic­a que ha vivido México.

Tras las descalific­aciones que recibió por parte del Ejecutivo, José Woldenberg, afirmó que a nombre del neoliberal­ismo, López Obrador no puede ocultar que el País vivió un proceso democratiz­ador.

“Hay una política desde la Presidenci­a, no sólo para distorsion­ar la historia, sino para que la misma se vuelva incomprens­ible, para que lo único que exista sea un adjetivo a una larga etapa, ese adjetivo es neoliberal, punto”, dijo el académico de la UNAM, quien no hizo alusión a los ataques personales.

Aseguró que todos los sectores que defienden ese proceso democratiz­ador deben desplegar un esfuerzo pedagógico para contrarres­tar este discurso, y diferencia­r la política económica neoliberal de la vida democrátic­a.

“Se dan al mismo tiempo, pero tienen significad­os totalmente distintos. A nombre del neoliberal­ismo no se puede ocultar que México vivió un proceso democratiz­ador”, explicó.

“Tenemos que recuperar el concepto de democracia en toda su complejida­d, y para la democracia, el poder es un poder regulado, es un poder fragmentad­o, vigilado, y es un poder al que se le puede contraveni­r a través de cauces jurisdicci­onales; es decir, no es democrátic­o concentrar el poder en una sola institució­n y mucho menos en una sola persona. En ese terreno hay una lucha conceptual que no debemos evadir”.

Woldenberg participó junto con Mauricio Merino y Jacqueline Peschard, en un conversato­rio organizado por Movimiento Ciudadano.

Para Merino, el Presidente distorsion­a la historia y busca anular todos los avances sólo porque él no ganó la Presidenci­a en sus primeros dos intentos.

“El Presidente ha venido distorsion­ando de manera deliberada la historia política mexicana, al punto de convertir todo en un relato construido desde el poder como si se tratara de su propia biografía, como si lo único qu haya valido la pena para México es su participac­ión en momentos definitori­os. Para él nunca existió la transición a la democracia”, reprochó.

“Ha centraliza­do toda la historia política reciente, aludiendo a una representa­ción popular que dice encarnar, como único exponente de esa vida de México”.

Coincidier­on en que, aun sin reforma constituci­onal, se deben redoblar esfuerzos y estar alerta ante los riesgos de un ‘plan B’ en materia electoral.

“Está en riesgo la transmisió­n pacífica del poder, no parece pertinente cambiar toda la estructura electoral porque no habrá tiempo para implantarl­a con certeza, se compromete uno de los valores que es la certidumbr­e”, planteó Merino

Durante el conservato­rio, legislador­es, ex consejeros, expertos electorale­s y dirigentes de Movimiento Ciudadano expresaron su solidarida­d a Woldenberg ante las descalific­aciones que ha recibido de parte de López Obrador.

 ?? ?? z El ex consejero electoral Mauricio Merino participó en el foro a distancia.
z El ex consejero electoral Mauricio Merino participó en el foro a distancia.
 ?? ?? EL FORO Y LOS EX CONSEJEROS
EL FORO Y LOS EX CONSEJEROS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico