El Heraldo de Aguascalientes

Será 2024 un mejor año para el empleo, prevén

- VERÓNICA GASCÓN

Las expectativ­as del próximo año para el empleo en México son optimistas, gracias al nearshorin­g.

Se espera que se generen entre 700 y 750 mil puestos de trabajo, 100 mil más que en 2023, de acuerdo con Manpower.

Mónica Flores, presidente para América Latina de la empresa de capital humano, manifestó que la llegada de inversione­s por la relocaliza­ción dará estabilida­d al mercado laboral.

“El nearshorin­g da un impulso único a la generación de empleo, es una ventana de oportunida­d que como país debemos aprovechar.

“Veo con optimismo el 2024, más en unos estados que en otros, por supuesto el norte siempre es mucho más positivo que el sureste, pero aún con esto, el sureste sigue siendo positivo en cuanto a la expectativ­a de contrataci­ón”, consideró.

Afirmó que no se anticipa un periodo de inestabili­dad por el cambio de Gobierno, ya que las inversione­s seguirán llegando.

“El nearshorin­g es una fuerza muy poderosa que no se va a ver afectada por las elecciones.

“En este sentido no creo que se vea una disminució­n del empleo por ser año electoral ni que haya gran incertidum­bre en el País de qué vaya a pasar, gane quien gane”, señaló Flores.

Mencionó que las inversione­s del nearshorin­g se consolidar­án en un lapso de 5 años y luego habrá un periodo de estabilida­d.

Para la experta, 2023 cerrará de manera positiva en términos de registros de empleados en el IMSS.

Martha Hernández, directora de Consultorí­a en Capital Humano de AON, México, coincidió en que hay inversión que está llegando al País, desde este año y para el próximo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico