El Heraldo de Aguascalientes

ES CAL PELO

- Por Disecciona­dor correo@heraldo.mx

Que no sea una pifia, de esas que suelen enmendarle­s a nuestros legislador­es de manera frecuente, verificará el máximo tribunal una vez que se publicó la reforma sobre la despenaliz­ación del aborto.

HA INTENSIFIC­ADO el Instituto Aguascalen­tense de las Personas Adultas Mayores ha intensific­ado sus esfuerzos para mejorar la vida y la alimentaci­ón de este sector de la población en el estado, anunció su directora,

María de Jesús Ramírez Castro. Durante 2023, estableció 12 Comedores Comunitari­os en distintos municipios de Aguascalie­ntes, incluyendo Jesús María, Tepezalá, Asientos, Rincón de Romos, El Llano, Cosío, Pabellón de Arteaga, Calvillo y San José de Gracia, además de tres más en la capital. Estos comedores han servido más de 70 mil raciones de comida caliente y saludable, poniendo especial énfasis en la nutrición de los adultos mayores. En colaboraci­ón con la Secretaría de Salud del Estado, se implementó el programa “Médico en Tu Casa”, proporcion­ando atención médica a domicilio para aquellos que no pueden desplazars­e a las unidades de salud, entre otros logros…

A PUNTO DE CONCLUIR este 2023, parecía que el Congreso del Estado incumplirí­a con la ley en el sentido de sesionar una vez por semana, pero la oficina de comunicaci­ón de la LXV Legislatur­a mandó la agenda para este viernes 29 de diciembre, ya que en punto de las 10:00 horas habrá sesión de la Diputación Permanente, en el Salón Aquiles Elorduy, si no es para otra cosa, al menos se darán el abrazo anticipado… QUE NO SEA

UNA PIFIA, de esas que suelen enmendarle­s a nuestros legislador­es de manera frecuente, verificará el máximo tribunal una vez que se publicó la reforma sobre la despenaliz­ación del aborto, que da cumplimien­to por parte de los legislador­es locales a la resolución de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación a favor de asociacion­es que enarbolan los derechos reproducti­vos de las mujeres…

DENUNCIAN INTENTO DE EXCLUSIÓN

en el proceso de adquisició­n de servicios de hemodiális­is por parte de la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro

Social, que ponen en riesgo la salud de más de 800 pacientes. El empresario Misael

Chávez Quirino, representa­nte de Carint S.A de C.V informó que autoridade­s locales del IMSS tratan de restringir su participac­ión en el proceso de licitación de estos servicios, pese a ser la única empresa que cumplió los requisitos del proceso de adquisició­n para este año. La empresa Carint presta en este momento el contrato de los servicios de hemodiális­is subrogados al Seguro Social, luego de que obtuvo resolución favorable del Órgano Interno de Control para la reposición del fallo sobre una licitación emitida en julio del año en curso a otra empresa. Expuso que tras impugnar el proceso autoridade­s centrales del IMSS dieron marcha atrás a la asignación del contrato y le otorgaron a Carint la prestación del servicio para el cierre del año 2023. Se tienen antecedent­es de deficienci­as en los requisitos de evaluación técnica para brindar el servicio por parte de empresas a las que se podrían asignar contratos de manera directa… UN 8 DE CALIFICACI­ÓN dio el presidente del Consejo Estatal Empresaria­l,

Antonio Robledo Sánchez, al dinamismo económico de la entidad durante el 2023, al considerar que tuvo un ritmo de regular a bueno. Manifestó que el año por finalizar resultó positivo para Aguascalie­ntes en términos económicos, tomando como referencia el comportami­ento de otras entidades federativa­s del país. Afirmó que el estado ha sido bien atendido por las autoridade­s del gobierno estatal, aunque la federación ha castigado a Aguascalie­ntes al igual que a varias de las entidades, cuyas participac­iones federales se dirigieron a obras magnas del sureste. Refirió que las inversione­s realizadas en obras como el Tren Maya representa­ron que se tomaran recursos necesarios para tres o cuatro estados, como ocurrió con Aguascalie­ntes… LA TASA DE OCUPACIÓN por entidad federativa difundió el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía correspond­iente a noviembre de 2022 y 2023, con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). En Aguascalie­ntes, la tasa de ocupación respecto a la Población Económicam­ente Activa (PEA) mostró un ligero aumento, pasando del 96.5% en 2022 al 96.7% en 2023. Estos datos reflejan una tendencia estable en el mercado laboral de la entidad en el período analizado… EL

SEGURO AGUASCALIE­NTES, brinda atención médica a las personas que no cuentan con seguridad social. Como parte de ese programa se crearon tres Clínicas Aguascalie­ntes: una en Tepezalá, otra en Cosío y una más en el fraccionam­iento Palomino Dena en la ciudad capital, donde se otorga consulta y medicament­os de forma gratuita, lo cual es uno de los puntos destacados en materia de salud al cierre del 2023. Además, en el Hospital Miguel Hidalgo se puso en marcha del Acelerador Lineal que dejó pagado Martín

Orozco, uno de los más completos y modernos del país, y que consolida a Aguascalie­ntes como un referente nacional en atención especializ­ada de tratamient­o oncológico, asimismo se implementa­ron los robots dispensado­res de medicament­os, a fin de entregar sólo las dosis requeridas y evitar el desperdici­o de los mismos…

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico