El Heraldo de Aguascalientes

TEMPLO MAYOR

- F. BARTOLOMÉ

LA MORENISTA Claudia Sheinbaum cierra el año con la intensific­ación de giras en estados que considera prioritari­os. Estuvo dos días en Yucatán, donde apuesta a ganar con el ex panista Joaquín Díaz Mena, “el Huacho”. Y este fin de semana viaja a Jalisco, entidad a la que le ha dedicado ya varias giras. Todo indica que acude a la tierra que gobierna MC a revisar las estructura­s que todavía no se echan a andar en la entidad, pues no acaban de entenderse las huestes de Claudia Delgadillo y Carlos Lomelí. Pero si sus prioridade­s se miden por las veces que acude a las entidades, Jalisco ya resultó una de las entidades en las que ha puesto el ojo la ex jefa de Gobierno.

•••

HECHOS con drones, los dibujos en el cielo de la candidata opositora Xóchitl Gálvez que se vieron anoche en la Ciudad de México le regresaron algo de frescura y sorpresa a una campaña que anda alicaída. Los xochitlove­rs pusieron sus consignas en el aire y asombraron a transeúnte­s que andaban de compras de fin de año.

DICEN QUE es el preludio de un golpe de timón que darán apenas empezando 2024 en materia de propaganda y comunicaci­ón. Por lo pronto, ya se alistan ajustes en el cuarto de guerra, alineación de mensajes y mejor coordinaci­ón con las estructura­s de los partidos coaligados.

•••

BUENO, ¿y Movimiento Ciudadano? Tal parece que con todo y sombrero andan de vacaciones.

•••

SEAN sólo mil 500 como dijeron en Palacio Nacional o sean los 6 mil como afirman sus dirigentes, la marcha de migrantes que avanza por Chiapas es enorme y pone todavía más tensión a la relación con Estados Unidos.

TRAS la visita de la plana mayor del gobierno norteameri­cano, resulta de poca ayuda que el llamado ”Éxodo de la pobreza” se dirija hacia la frontera. En el contingent­e lo mismo van hombres, mujeres y niños que tienen orígenes tan distintos como Honduras, Cuba, Venezuela, República Dominicana, Brasil, Congo, Turquía, China, India y hasta Paquistán.

DESDE AYER están en Mapastepec y, de acuerdo con los líderes del grupo, la situación podría distenders­e si el Instituto Nacional de Migración les entregara visas humanitari­as o algún tipo de documento que, de alguna manera, regularice su estancia a México. Suena un poco a coerción, pero dadas las tensiones con Washington, a ver qué precio decide pagar el gobierno de la 4T.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico