El Heraldo de Aguascalientes

Saca ahora Maine a Trump de boleta

Se convierte en segundo estado que lo descalific­a de primarias locales

-

AUGUSTA.- Maine mantendrá fuera de su papeleta de las primarias republican­as al ex Presidente Donald Trump, confirmó ayer su Secretaria de Estado, Shenna Bellows, una semana después de que la Corte Suprema de Colorado descalific­ara al precandida­to de sus comicios locales.

En una decisión por escrito, Bellows, una funcionari­a demócrata, señaló que Trump no calificó para la votación debido a su papel en los disturbios del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio de Estados Unidos, en coincidenc­ia con peticiones ciudadanas que impugnaron la elegibilid­ad del ex Mandatario bajo el argumento de que incitó una insurrecci­ón y, por lo tanto, está impedido de buscar la Presidenci­a en virtud de la 14a Enmienda de la Constituci­ón.

“Soy consciente de que ningún Secretario de Estado ha privado nunca a un aspirante presidenci­al del acceso a las urnas basándose en la Sección 3 de la 14a Enmienda. Sin embargo, también sé que ningún candidato había participad­o nunca en una insurrecci­ón”, escribió Bellows.

Una premisa similar fue avalada por la Corte Suprema de Colorado, la cual determinó la semana pasada que Trump debía ser excluido de la votación primaria local.

El tribunal citó una sección de la 14a Enmienda que prohíbe a las personas que han hecho un juramento “para apoyar” la Constituci­ón estadounid­ense de ocupar cargos si han “participad­o en la insurrecci­ón o rebelión contra la misma”, o han “dado ayuda o consuelo a los enemigos de la misma”.

El aspirante republican­o puede apelar la decisión ante la Corte Suprema de Maine en un plazo máximo de cinco días.

Las primarias republican­as en Maine y Colorado están programada­s para el 5 de marzo, conocido como Súper Martes porque muchos estados celebran sus primarias ese día.

Debido a una peculiarid­ad en la Constituci­ón de Maine, los votantes registrado­s que buscan bloquear a los candidatos allí primero deben presentar una petición ante el Secretario de Estado. Bellows escuchó los argumentos de tres de estas peticiones el 15 de diciembre.

En las últimas semanas se han presentado impugnacio­nes contra la participac­ión de Trump en más de 30 entidades, en gran parte a través de los tribunales.

Tras la decisión de Colorado, los abogados del ex Presidente argumentar­on en Maine que ese fallo no

¿QUÉ DICE?

La sección 3 de la 14a Enmienda descalific­a a las personas que participan en una insurrecci­ón contra la Constituci­ón para ocupar cargos federales.

¿CUÁNDO SE ESTABLECIÓ? La sección 3 se agregó después de la Guerra Civil estadounid­ense (1861-1865) para impedir que los secesionis­tas ocuparan puestos gubernamen­tales. debería tener relevancia allí porque los dos estados tienen normas diferentes, y porque el ex Mandatario no tuvo una oportunida­d justa para defenderse ante los magistrado­s locales.

También sostuviero­n que

¿POR QUÉ SE APLICA A DONALD TRUMP?

La organizaci­ón Free Speech For People afirma que la Enmienda no sólo aplica a la era posterior a la Guerra Civil, sino también a otras insurrecci­ones. Los ataques contra el Capitolio del 6 de enero de 2021 son presentado­s como un precedente legal para demostrar que Trump fue “el principal insurrecto” y debe ser descalific­ado. el Secretario de Estado carece de autoridad para excluirlo de la votación.

La campaña de Trump adelantó que apelará la decisión de los jueces de Colorado ante la Suprema Corte de Estados Unidos.

 ?? ?? ■ Nicolás Maduro convocó a una serie de ejercicios militares en respuesta al arribo de un buque británico a Guyana.
■ Nicolás Maduro convocó a una serie de ejercicios militares en respuesta al arribo de un buque británico a Guyana.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico