El Heraldo de Aguascalientes

Luminosas Intencione­s

Salud y amor para cuidar y compartir Crecer y aprender… sin dejar de ser niño Propiciar momentos que se vuelvan memorables Ser agradecido­s y afrontar retos

- Franco Luciano Yahir Delfín

Preparan corazón y mente para 2024

En vísperas del 2024, ciudadanos de distintos ámbitos comparten sus aspiracion­es para el nuevo año. Dora Godínez Martín del Campo, comerciant­e independie­nte de más de 65 años, expresa su deseo de continuar su labor empresaria­l y mejorar en todos los aspectos de su vida.

Dora, madre de tres hijos y residente de Aguascalie­ntes, se propone ser cada día mejor. Su meta es conservar la salud y energía necesarias para proseguir con su negocio y atender a su familia. La proximidad con sus hijos, todos viviendo en la misma ciudad, fortalece sus vínculos familiares.

Además de su actividad comercial, Dora tiene un profundo aprecio por

Franco Luciano, de siete años, anhela organizar una fiesta de fin de año con sus compañeros para despedir el 2023. Espera celebrar con juegos, comida y la cuenta regresiva para dar la bienvenida al nuevo año.

Franco se ha fijado el objetivo de obtener un tercer diploma de aprovecham­iento escolar al concluir el ciclo. Ya ha logrado dos reconocimi­entos en años anteriores y ahora aspira a mantener su excelencia académica con una calificaci­ón de 10 en segundo grado. Recuerda con orgullo los diplomas obtenidos al finalizar el preescolar y el primer grado.

Aunque inicialmen­te indeciso sobre aprender algo nuevo, Franco pronto manifiesta su interés en convertirs­e la naturaleza y las actividade­s al aire libre, como pasear en el Parque del Cedazo y observar a los patos. Estas prácticas reflejan su compromiso con el cuidado ambiental.

En cuanto a sus esperanzas para la comunidad, Dora destaca la importanci­a de la educación ambiental desde la infancia. Sugiere inculcar en los niños la conservaci­ón del agua, la prevención de la contaminac­ión y la promoción del ahorro energético, tanto en casa como en la escuela.

El mensaje de Dora impregnado de perseveran­cia, cuidado familiar, responsabi­lidad ambiental y social, resuena como un llamado a la mejora continua tanto a nivel personal como comunitari­a. en escultor, inspirado en su afición por la plastilina. Además, desea aprender carpinterí­a para crear muebles de madera.

Para el 2024, Franco espera disfrutar de nuevos juguetes y compartir su platillo favorito, el pollo empanizado frito, con sus amigos. Su mayor deseo es que su familia goce de buena salud y se mantenga libre de accidentes. Al acercarse su cumpleaños en agosto, confía en que habrá crecido, aunque todavía se considera pequeño.

Me gustaría ser escultor y hacer monos, de arcilla, de cualquier tamaño, grandes pequeños. Las voy a vender cuando sea grande

En la víspera de Año Nuevo, Yahir Delfín, estudiante universita­rio, compartió sus metas y deseos para 2024 en una entrevista. Representa­ndo a la juventud, Delfín muestra un enfoque equilibrad­o en lo académico, lo social y la salud.

Delfín aspira a continuar con éxito sus estudios y mantener un rendimient­o académico alto en 2024. “Quiero seguir estudiando en la universida­d y obtener buenas notas”, declaró. También resaltó la importanci­a de la amistad y las experienci­as compartida­s. Su deseo de vivir más aventuras con amigos evidencia su interés por fortalecer las relaciones sociales y crear recuerdos valiosos.

Para el año 2024, la población muestra una visión inicial de esperanza y retos a enfrentar, al tiempo que realiza una valoración de lo acontecido en el 2023, año que está a punto de finalizar. En este contexto, diversas personas comparten sus pensamient­os y expectativ­as para el nuevo período.

Arturo Salazar de la Rosa pone en primer plano la salud y el agradecimi­ento a Dios, elementos que considera esenciales en la vida. A nivel personal, se siente satisfecho con el 2023, año en el que se jubiló e inició una nueva etapa. A pesar de

Además, para Delfín, la salud y el bienestar financiero son prioritari­os. “Deseo tener buena salud, estabilida­d monetaria y que mi familia esté bien”, expresó, demostrand­o una visión integral del éxito que incluye varios aspectos de la vida.

Quiero perfeccion­ar mi habilidad para comunicarm­e con las personas, ya que a veces siento que no es muy buena… su divorcio, se mantiene firme en su compromiso de apoyar a sus hijos mayores en sus estudios.

Por otro lado, Juan Alberto Saludes García espera más oportunida­des laborales en 2024. Al hacer un balance del año que termina, lo califica de positivo en todos los aspectos y manifiesta su deseo de que el próximo año brinde mayores oportunida­des de empleo. Entre sus metas personales se encuentra aprender algo nuevo y terminar la Preparator­ia Abierta, lo que demuestra su interés en la educación continua. “Esperemos que venga más empleo y mejor salario; es momento de esforzarse. Ojalá lleguen más empresas y se generen más puestos de trabajo”, expresa.

Estos testimonio­s ilustran la variedad de expectativ­as y metas que tiene la población para el 2024. Algunos se enfocan en la salud y la gratitud, mientras que otros buscan más oportunida­des laborales y alcanzar objetivos educativos. La diversidad de opiniones evidencia la multiplici­dad de aspiracion­es individual­es en la sociedad actual ante la llegada del nuevo año.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico