El Heraldo de Aguascalientes

Ofrece Nuevo León respiro a extranjero­s

- ONEIDA TOVAR

MONTERREY.- El venezolano Haissan Ortega cuenta que, en la búsqueda del “sueño americano”, recorrió más de 4 mil kilómetros desde su país, pero en ningún lugar fue recibido como en Nuevo León.

Luego de pasar por naciones sudamerica­nas y centroamer­icanas, e infinidad de ciudades mexicanas, el migrante de 32 años decidió hace un mes hacer una pausa en su ruta y quedarse a trabajar en el área metropolit­ana de Monterrey.

Ortega es mesero en un restaurant­e del Mercado Juárez y, si bien su objetivo sigue siendo Estados Unidos, señala que se quedará por tiempo indefinido en la ciudad hasta que su proceso de asilo estadounid­ense concluya.

“Gracias a Dios conseguí trabajo, el jefe me trata muy bien aquí en el restaurant­e”, dijo el venezolano. “Aquí en Monterrey las personas son buena onda y, aunque mi meta es Estados Unidos, pienso quedarme un tiempo acá”.

Con las recientes oleadas de migrantes, principalm­ente de haitianos, venezolano­s, hondureños y cubanos, se han multiplica­do los casos como el de Haissan, de extranjero­s, muchos de ellos con sus familias, que optan por quedarse temporalme­nte en Nuevo León.

Migrantes compartier­on a Grupo REFORMA que el estado les brinda un ambiente para tomar un respiro y poder trabajar.

A los extranjero­s ya se les puede ver en múltiples actividade­s, desde la industria de la construcci­ón hasta conduciend­o taxis de aplicación pasando por tiendas y restaurant­es.

“Yo vengo de Haití”, contó Decilien Jador, de 46 años, quien, recordó, dejó su país y recibió asilo con su familia en Chile, pero luego decidieron ir por el “sueño americano”.

“Estuve en Ciudad de México y ahí no conseguí trabajo. De ahí me vine para acá y aquí sí encontré: tengo tres semanas trabajando (en obras) en San Pedro. Mi familia está feliz porque encontré trabajo, cualquier cosa que necesitan mis hijos como yogurth o bebida, uno lo puede comprar más fácil”, indicó.

Decilien aseveró que durante este tiempo se ha sentido “bien recibido en la calle y en el trabajo”.

Activistas que trabajan en casas de migrantes explicaron que los extranjero­s que viajan en familia son los que principalm­ente hacen una pausa en Nuevo León, aunque en los últimos meses ha crecido el número de extranjero­s solos que también aprovechan para trabajar.

Aunque suelen planear quedarse unos meses, hay migrantes que se quedan años en Nuevo León ante los menores riesgos para ellos y mayores oportunida­des laborales.

 ?? ?? ■
Haissan Ortega, de 32 años y originario de Venezuela, es mesero desde hace un mes en Monterrey.
■ Haissan Ortega, de 32 años y originario de Venezuela, es mesero desde hace un mes en Monterrey.
 ?? ?? ■ El haitiano Decilien Jador, de 46 años, llegó hace cuatro semanas a Nuevo León, donde trabaja como obrero.
■ El haitiano Decilien Jador, de 46 años, llegó hace cuatro semanas a Nuevo León, donde trabaja como obrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico