El Heraldo de Aguascalientes

Ven erosión democrátic­a en México

- JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONS­AL

WASHINGTON.- La Administra­ción del Presidente Joe Biden llega a 2024 guardando silencio sobre lo que grupos de la sociedad civil estadounid­ense y en el propio Capitolio perciben como una erosión de los valores democrátic­os en México bajo el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, señalaron especialis­tas como Rebecca Bill Chávez, presidenta del Diálogo Interameri­cano.

En un año de elecciones presidenci­ales simultánea­s en ambos países, el bajo perfil del Gobierno de EU en el asunto contrasta con los pronunciam­ientos de múltiples grupos estadounid­enses que han denunciado la erosión reciente de valores democrátic­os en México como la libertad de prensa o la independen­cia judicial.

Entre estos grupos están organizaci­ones como el Comité de Protección a Periodista­s (CPJ, en inglés) o la Barra de Abogados de la Ciudad de Nueva York (City Bar, en inglés).

El silencio de la Administra­ción Biden contrasta también con la crítica de miembros del Partido Republican­o y el Partido Demócrata, que en repetidas ocasiones han señalado a López Obrador.

“(López) Obrador ha liderado medidas legales y regulatori­as para reducir o eliminar la independen­cia de las institucio­nes y reguladore­s autónomos, incluida la Comisión Federal de Competenci­a Económica, el Instituto Federal de Telecomuni­caciones, la Comisión Reguladora de Energía y el Instituto Nacional Electoral”, dice una resolución presentada en 2022 por cinco senadores republican­os.

En un sentido similar, grupos estadounid­enses de derechos humanos como Human Rights Watch (HRW) o la Oficina en Washington para América Latina (WOLA) han expresado fuertes condenas a los efectos sobre la democracia de la militariza­ción de la seguridad pública y otras tareas civiles.

Cuestionad­o sobre si Biden había abordado con el Presidente mexicano cuestiones que atentan contra la democracia en México y los ataques contra el Poder Judicial mexicano durante su reunión bilateral de noviembre de 2023 en San Francisco, un alto funcionari­o estadounid­ense confirmó que no fue así.

“Sobre asuntos internos de México, lo que quisiera señalar es que el pueblo mexicano está teniendo estos debates y tiene institucio­nes para resolver estos debates. EU ha dejado constancia de la importanci­a de elecciones libres y justas”, dijo el funcionari­o a pregunta de un periodista tras la reunión.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico