El Heraldo de Aguascalientes

Registra Trife relevo tras crisis por control

- CLAUDIA SALAZAR

Tras varias semanas de crisis por el control del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Magistrado Reyes Rodríguez entregará hoy la presidenci­a del organismo a Mónica Soto, quien asumirá el cargo en un ambiente de tensión.

Los Magistrado­s Felipe Fuentes y Felipe de la Mata se unieron a Soto para quitar a Rodríguez y le dieron su voto para colocarla en la presidenci­a del Trife, a pesar de que por años han tenido una relación distante e incluso de confrontac­ión.

Sorpresiva­mente, De la Mata y Fuentes retiraron su apoyo a Rodríguez, cuestionar­on su gestión y acusaron que ya no había confianza, sin precisar el motivo públicamen­te.

La inconformi­dad se expresó tras la aplicación medidas administra­tivas que limitaron presupuest­os para viajes, alimentos de altos mandos y gastos de representa­ción, además de racionar plazas y de impulsar auditorías.

En las últimas semanas, el presidente saliente del TEPJF no accedió al reparto de direccione­s generales que dejaron los Magistrado­s José Luis Vargas e Indalfer Infante, quienes concluyero­n en octubre pasado su periodo de siete años.

Además, las presiones a Rodríguez para que renunciara a su cargo en el TEPJF se dieron luego de una cena de Soto con el diputado y representa­nte de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Gutiérrez Luna.

CRUZAN APOYOS

Soto llega a la presidenci­a del Tribunal arropada también por la Ministra de la Corte, Yasmín Esquivel, y Verónica de Gyvés, integrante del Consejo de la Judicatura Federal.

La relación con De Gyvés es cercana, pues la Consejera de la Judicatura Federal le dio trabajo a la hija de la Magistrada.

A pesar de que vive en Baja California Sur, Ana Ximena Díaz Soto es coordinado­ra técnica de la ponencia de De Gyvés, con 55 mil pesos mensuales de sueldo neto.

A su vez, Mónica Soto abrió una plaza para un hermano de la consejera.

Francisco de Gyvés fue coordinado­r administra­tivo en la ponencia de Soto y ahora es secretario de apoyo en la Dirección General de Relaciones Institucio­nes Nacionales del Trife, con un sueldo de 59 mil pesos netos.

En la distribuci­ón de espacios en el Tribunal Electoral, cada magistrado es libre de colocar a su personal.

Dentro de tal prerrogati­va, Soto concedió una plaza en su ponencia a Alejandra Lizbeth Cornejo, por recomendac­ión de la Ministra Esquivel, quien es pareja de un familiar suyo.

Soto es conocida dentro del Tribunal por ser “espléndida” con varios de sus recomendad­os, a quienes les permite no acudir al Tribunal o cumplir medio tiempo.

En las plazas que le correspond­en a Soto está Enrique Andrade, hermano del ex consejero electoral Virgilio Andrade, quien es el actual director de Relaciones Institucio­nales Nacionales, con salario de 170 mil pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico