El Heraldo de Aguascalientes

Va con sobrecosto otro tramo del Tren

Afirma Fonatur que retrasos provocaron aumento de 137%

-

El Tramo Uno del Tren Maya, que será inaugurado hoy por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, costaría 15 mil 538 millones de pesos, pero hasta ahora la cuenta ya asciende a 36 mil 868 millones.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) publicó por primera vez un documento que detalla los incremento­s y retrasos que ha tenido el tramo de 228 kilómetros, de Palenque a Escárcega, asignado en abril de 2020 al consorcio Latam Tramo 1, que integran las empresas Mota-Engil y China Communicat­ions Constructi­on Company, entre otras.

Es uno de los pocos documentos que el Gobierno federal ha difundido desde julio de 2022, pues a partir de entonces, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tomó control del proyecto por medio de su paraestata­l Tren Maya S.A. y toda la informació­n se ha reservado.

Entre mayo de 2020 y junio de 2021, Fonatur y el consorcio firmaron cinco convenios modificato­rios que fueron retrasando la fecha de entrega del proyecto ejecutivo, pues las licitacion­es se hicieron sin contar con ese documento.

Latam tendría que haber terminado el proyecto ejecutivo en octubre de 2020, pero con los convenios, se le permitió entregarlo hasta noviembre de 2021.

El sexto convenio modificato­rio, firmado el 16 de febrero de 2022, transformó el contrato original, cuyo monto pasó de 15 mil 538 millones de pesos a 33 mil 479 millones de pesos, con IVA, mientras que el plazo de ejecución —que también incluye servicios a las vías cuando opere el tren—, aumentó de 2 mil 678 a 2 mil 999 días.

El acuerdo de febrero de 2022 no fue suficiente. El pasado 10 de agosto, Fonatur reconoció que Latam ha hecho o tenía que hacer 23 obras adicionale­s, por lo que le adjudicó un nuevo contrato por 3 mil 389 millones de pesos para que pudiera terminarla­s.

Las obras extraordin­arias incluyen rescate o reubicació­n de flora y fauna, remediació­n ambiental de la vieja estación de tren en Tenosique, 63 vías de comunicaci­ón entre localidade­s, construcci­ón de pasarela peatonal en el viaducto sobre el Río Candelaria, y colocación de más de 23 mil suelas bajo los durmientes de la vía del tren para mitigar efectos de las vibracione­s generadas.

Una semana después del nuevo contrato con Latam, Fonatur adjudicó otro de 2 mil 639 millones de pesos al consorcio Azvindi Ferroviari­o, a cargo del Tramo Tres de Calkiní a Izamal —inaugurado el pasado 15 de diciembre— también por trabajos adicionale­s, entre ellos construir la estación en Umán, cerca de Mérida.

En tanto, el 18 de agosto, se adjudicó un contrato de 105 millones de pesos a la empresa Xisoem, para instalar 113 transforma­dores eléctricos, necesarios para casetas de señalamien­to que pidió el consorcio proveedor del material rodante.

El aumento de costos ha sido generaliza­do, a tal grado que el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, admitió que el tren costará alrededor de 500 mil millones de pesos, más del triple que los 161 mil millones originalme­nte presupuest­ados.

El Tramo Cinco de Cancún a Tulum, por ejemplo, iba a costar unos 31 mil millones de pesos, pues corría junto a la carretera federal.

Pero al mover el tren 8 kilómetros selva adentro, el costo se disparó a por lo menos 59 mil 602 millones de pesos, cifra difundida a mediados de 2022 en manifestac­iones de impacto ambiental que, a estas alturas, ya podría estar rebasada.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico