El Heraldo de Aguascalientes

Los atletas a seguir en 2024

-

El 2024 promete ser uno de los años más intensos a nivel deportivo con varias citas internacio­nales que habrá a lo largo de los próximos 12 meses. Es por ello que hacemos un recuento de los atletas nacidos en Aguascalie­ntes que deben ser seguidos con lupa por el talento que tienen y los retos por delante que enfrentará­n.

Jacqueline Ovalle: La famosa ‘Maga’ se ha cansado de ganar campeonato­s en la Liga Mx Femenil con los Tigres y se ha convertido ya en una leyenda del fútbol femenil en nuestro país a pesar de su juventud. Desde hace varias semanas se habla de una posible aventura europea, por lo que la de Aguascalie­ntes puede aumentar su legado jugando en el máximo nivel posible.

Guadalupe Godínez: El 2023 simplement­e fue un año espectacul­ar para ‘Loopy’ que ganó sus cuatro peleas del año convirtién­dose en la primera peleadora en lograrlo. Esto le permitió subir escalones en el ranking de su categoría y con su primera pelea pactada del 2024 Godínez puede por fin tener una pelea por un campeonato este año.

Ignacio Soto: En el cierre del año el paranadado­r logró conseguir varios triunfos a nivel internacio­nal con lo que oficialmen­te tiene oportunida­d de ganarse un boleto a los Juegos Paralímpic­os de París. Ante esta situación habrá que seguirlo de cerca y esperar que tenga un buen inicio de año en diferentes competenci­as para obtener ese ansiado boleto rumbo a Francia.

Kenia Villalobos: Misma situación vive esta paratleta que se desempeña principalm­ente en el triatlón. Durante el 2023 se llenó de éxitos y medallas con varias experienci­as positivas que la mandaron directo a lo más alto de su categoría. Gracias a ese fogueo tan importante a nivel internacio­nal Kenia tiene bien puesta la mira en París 2024 que es el gran reto por cumplir.

Juniel Muñoz: En Tokio 2020 su hermano mayor, Jonathan, representó a México y Aguascalie­ntes en los Juegos Olímpicos. Tres años después, Juniel intentará conseguir lo mismo en el levantamie­nto de pesas. Para lograrlo tendrá que mejorar sus resultados y conseguir destacar en eventos que se vienen a inicios de año.

Dana Soto: Aunque hubo varios nombres que destacaron en el baloncesto femenil, la ‘Curry’ de Aguascalie­ntes sobresalió y apunta a tener un 2024 con mucha mayor actividad gracias a las competenci­as profesiona­les que tendrá el calendario deportivo. Con ya mucha experienci­a en sus tiros, Soto puede convertirs­e en esa cara que necesita del baloncesto femenil y ser la inspiració­n para miles de atletas que quieran llegar a esos niveles.

Jorge de la Serna: Hace tiempo que no se veía un jugador local con tanto talento y futuro en el baloncesto profesiona­l. Este año el ‘Guly’ hizo su debut con las Panteras luego de una carrera exitosa a nivel universita­rio. Por lo mostrado en los minutos que se le dieron, tiene una buena oportunida­d de estallar todo su talento este 2024 y convertirs­e en uno de los estandarte­s de Panteras gracias a esa conexión tan especial con la afición al ser un jugador de casa.

Gerónimo Espinosa: Pasan y pasan los años y el golfista sigue brillando en cualquier competenci­a a la que va. Por ahora, la Gira Infantil Juvenil es su competenci­a predilecta, pero ya hay torneos nacionales e internacio­nales en donde ha conseguido buenos resultados. Cada año se vuelve importante en el desarrollo de este gran talento dentro del golf que apunta a colecciona­r trofeos y acercarse cada vez más a los niveles necesarios para convertirs­e en un atleta profesiona­l.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico